El Gobierno de España destina 265 millones al descuento de habitante
PALMA, 30 Dic.
El Estado subvencionará mucho más de 6,2 millones de billetes de avión y barco para habitantes de Baleares, para lo que destinará un total de 265.739.838 euros durante 2023.
En aspecto, los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio contemplan un aumento del 1,4 por ciento de la partida de bonificaciones de habitantes a Baleares en el transporte aéreo, pasando de 212 millones de euros a 215 millones en 2023 (215.013.298), al paso que sigue la partida de habitantes en marítimo, de 50.726.540 euros.
Concretamente, estos datos suponen que 2.277.995 billetes van a ser bonificados en transporte marítimo y 4.099.560 billetes en aéreo.
Las ayudas llegan al 75 por ciento en aéreo y marítimo a salvedad del transporte marítimo interislas, para las que el Estado solo contribuye el 50 por ciento de las ayudas y la Comunidad, el 25 por ciento sobrante entre islas y el 39 por ciento en la situacion de Ibiza y Formentera.
Las ayudas al transporte de mercancías se sostienen en cinco millones de euros para contemplar pretensiones presupuestarias, dado las restricciones que piensa la normativa europea de la regla de mínimis, que limita a un máximo de 200.000 euros en tres años las ayudas de Estado que puede recibir una compañía.
Finalmente, el Gobierno central acrecentará en un siete por ciento la partida destinada a la licitación de servicio público entre Menorca y Madrid, dotada en 1.800.000 euros.
Desde la Conselleria se han valorado muy de forma positiva estos datos, que garantizarán una cobertura total de las bonificaciones por habitantes de las Islas tanto en el transporte aéreo como en el marítimo. Asimismo, han enfatizado que prosiguen haciendo un trabajo con la reivindicación de que la Unión Europea modifique la regla de mínimos para los territorios insulares.