• domingo 26 de marzo del 2023

El expresidente de Panamá solicita archivar la investigación contra él en Palma por haberse superado el período de instrucción

img

El Juzgado ha acordado tomarle declaración pero todavía no puso fecha

PALMA, 15 Mar.

El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, ha pedido al Juzgado que le inspecciona en Palma por un presunto caso de espionaje a una mujer que archive la causa contra él por haberse superado los plazos máximos de instrucción.

La causa inspecciona si Martinelli dirigió un presunto espionaje a una expareja en Mallorca usando servicios extraoficiales de múltiples guardas civiles, entre otros muchos encausados.

El político panameño se presentó el pasado febrero en el Juzgado, que había tenido la causa paralizada a lo largo de meses al no poder citarle a declarar.

Este bloqueo llevó a la Fiscalía a pedir un fichero provisional de las actuaciones contra Martinelli para desbloquear el desarrollo. Finalmente Martinelli se presentó en la causa con un letrado valenciano de su seguridad, que ha gestionado previamente otros temas del expresidente en Europa.

El Juzgado acordó tomar declaración al expresidente, pero todavía no se ha señalado una fecha. Ahora, en un escrito anunciado por la defensa de Martinelli, éste pide dejar sin efecto esa declaración por estimar que se ha aprobado extemporáneamente "al haberse sobrepasado el período de instrucción".

Entre otras alegaciones, la defensa apunta que Martinelli no fue reconocido como sospechoso hasta el 3 de diciembre de 2021, puesto que en la demanda inicial no se le mentaba. Como había adelantado 'Períodico de Mallorca', el letrado arguye que fue en el mes de abril de 2022 en el momento en que se dictó el último coche de prórroga de la instrucción por un tiempo de seis meses, con lo que ahora estaría vencido.

Un mes después la situacion pasó de un Juzgado de Instrucción a un Juzgado de Violencia contra la Mujer --gracias a la relación sentimental entre el expresidente y la denunciante--, pero el letrado mantiene que ello no afectaría al balance de plazos.

Además, el letrado apostilla que, tratándose de un ciudadano panameño no habitante en España, su citación debería hacerse vía comisión rogatoria con arreglo al convenio entre España y Panamá sobre asistencia legal y cooperación judicial.

Presuntamente, Martinelli habría contactado con un profesional de la seguridad privada de Mallorca para encargar que vigilara a una mujer con la que tenía una relación sentimental, una ciudadana canadiense, en el transcurso de un viaje a la isla en verano de 2020.

Se inspecciona si, mediante esta persona, fueron contratados múltiples guardas civiles que extraoficialmente habrían efectuado este rastreo formando un conjunto autodenominado 'Group Kougar', en el que asimismo habría participado un integrante de las Fuerzas Armadas. Los 4 guardas civiles estaban premeditados en el Palacio de Marivent, el campo de aviación de Palma y Calvià.

Supuestamente, hicieron un conjunto de WhatsApp, del que formaba parte Martinelli, en el que daban cuenta de los seguimientos. Los mensajes de este conjunto fueron descubiertos al intervenir el teléfono de entre los guardas civiles. También se inspecciona si llegaron a poner un geolocalizador a la mujer en misterio.

En julio de 2020, la ciudadana canadiense interpuso una demanda frente a la Guardia Civil por el acoso y rastreo al que se veía doblegada por la parte de múltiples individuos, advirtiendo que habrían llegado a poner en riesgo su integridad física y la de la gente de su ambiente.

En marzo de 2022 fueron detenidas seis personas, entre ellas los 4 guardas civiles, y también investigadas otras cinco, en una operación conjunta de Asuntos Internos de la Guardia Civil y la Comandancia General de Baleares. Tras pasar predisposición judicial, 2 de los guardas civiles ingresaron en prisión provisional, pero tras un recurso de sus defensas han quedado en independencia.

Martinelli, que fue presidente de Panamá entre 2009 y 2014, en la actualidad opta a ostentar nuevamente al cargo desde 2024.

Más información

El expresidente de Panamá solicita archivar la investigación contra él en Palma por haberse superado el período de instrucción