PALMA, 30 Dic.
El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares (Fogaiba) ha abonado un total de 63.002.817,4 euros en ayudas al ámbito primario y agroalimentario insular a lo largo de 2022.
Según informó este viernes en publicación oficial la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, hablamos de ayudas de la Política Agraria Común (PAC), del Programa de Desarrollo Rural (PDR), Ayudas de Estado y OCM, y ayudas de pesca.
Asimismo, desde el Govern han señalado que solo los meses de noviembre y diciembre, el Fogaiba ha comprado 24.911.869,15 euros.
"Hicimos un esfuerzo inmenso este año, que tuvo muchas adversidades para el campo debido al apogeo de los costos de los comburentes, y asimismo los piensos y los fertilizantes", dijo la consellera, Mae de la Concha, quien, con todo, puso en valor las ayudas y las diferentes medidas llevadas a cabo, como la del campo lechero de Menorca o la asistencia de la proseguía. "Era instante de hacer mas fuerte el ámbito primario y agroalimentario y tirar cara adelante", ha señalado.
En cuanto a las ayudas de la PAC, se han abonado 23 millones de euros del anticipo y el saldo pertinente a 2022. Además, ahora se han comprado el 90 por ciento de las ayudas pedidas y el diez por ciento sobrante, pertinente a ayudas socias de frutos secos, arroz, cultivos proteicos y ciertos expedientes de control, se abonarán a lo largo de los primeros meses de 2023.
El servicio del PDR ha abonado 1.183.697,04 euros en ayudas destinadas a inversiones en prevención de incendios forestales de 380.442,6 euros, las ayudas para la creación de compañías por jóvenes labradores (309.650 euros), las de inversiones en explotaciones agrarias (242.223,19 euros) y las ayudas de capacitación profesional y adquisición de competencias (106.346,29 euros), entre otros muchos.
En cuanto a las Ayudas de Estado y OCM, se han comprado 487.282,13 euros de las ayudas para la sequía por nutrición animal (140.417,13 euros), de las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera (173.702,04 euros), el promuevo de las etnias autóctonas (70.467,03 euros) y las subvenciones de minimis para la recría del ganado vacuno lechero (42.750 euros), entre otros muchos. Finalmente, en ayudas de Pesca se han abonado 119.314,45 euros.