MENORCA, 15 Dic.
El directivo general de Aviación Civil, David Benito, anunció este jueves, a lo largo de la Comisión de Seguimiento de las Rutas de Obligación de Servicio Público (OSP) de Baleares, que en estos instantes se está examinando la oportunidad de arrancar una prueba conduzco para limitar los costos máximos de la ruta entre Menorca y Barcelona.
Según informó la Conselleria de Movilidad y Vivienda este jueves en publicación oficial, asimismo ha aportado datos que comprueban una fuerte restauración de la operativa de esta ruta, al unísono que ha señalado que en estos instantes hay mucho más conexiones que jamás, con una exclusiva compañía que ha entrado a operar, tal como una reducción de costos.
Por su parte, el conseller, Josep Marí, acompañado del directivo general de Transporte Marítimo y Aéreo, Xavier Ramis, puso encima de la mesa el incremento de costos de la ruta en días puntuales, a eso que Benito respondió que este aspecto asimismo se da en otras españolas.
Desde el Govern han señalado que el aviso del directivo general de Aviación Civil nace de una iniciativa del Ejecutivo autonómico de utilizar un sistema híbrido que conjugue una cuota máxima con la oportunidad de utilizar tarifas de referencia. "Esta iniciativa sería permanente para todo el año para resguardar a los clientes y eludir tarifas exageradas en instantes de alta demanda", dijo el conseller.
Durante la comisión asimismo se hizo un rastreo del resto de sendas OSP y, con relación a la conexión entre la isla y Madrid, el Govern ha pedido apresurar la tramitación del nuevo contrato. "Es esencial que entre en vigor lo antes posible mejor", pues "incorporará actualizaciones consensuadas con las gestiones implicadas y la sociedad menorquina", indicó Marí.
En esta línea, ha subrayado que en la actualidad se trabaja con distintas entidades, como la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), el Círculo Menorquín de Economía, PIME o la Asociación de Hoteleros de Menorca (Ashome), para lograr modificar un nuevo contrato que dé contestación a las pretensiones de la sociedad menorquina.
No obstante, el Govern ahora ha anunciado este jueves una sucesión de proposiciones al Ministerio para integrar al nuevo contrato, como contemplar una continuidad con salida desde Menorca entre las 7.00 y las 8.00 horas, y una continuidad con salida desde Madrid entre las 20.00 y las 21.00 horas.
Asimismo, han letrado por integrar una tercera continuidad en datas destacadas, como las fiestas de Navidad, Pascua y Sant Antoni, aparte de un aumento de plazas y una reducción de tarifas.
En cuanto a las sendas OSP interislas, el Ejecutivo balear ha pedido que se garantice que en los vuelos de sobra ocupación no haya una reducción de aptitud de los aeroplanos. Desde la Conselleria han recalcado que este suceso se ha detectado en "oportunidades puntuales", pero han insistido en la necesidad de que se garantice el cuidado de los aeroplanos de por lo menos cien plazas.