• viernes 24 de marzo del 2023

El Govern apoya la candidatura de Barcelona para ser ciudad de europa del comercio de cercanía

img

PALMA, 22 Ene.

La Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática ha movido su acompañamiento a la candidatura de Barcelona para ser ciudad de europa del comercio de cercanía.

Y es que este martes pasado, el Parlamento Europeo aprobó en el pleno una solicitud presentada por la Fundación Barcelona Comercio y la federación de asociaciones Vitrines d'Europe para arrancar el software de la ciudad de europa del comercio con el propósito de actualizar y revitalizar los modelos del comercio minorista.

Desde la Conselleria que dirige el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, han correcto que están "en contacto persistente para el trueque de buenas prácticas a nivel autonómico" con la Fundación Barcelona Comercio, tal como con la Generalitat, "una administración próxima con la que compartimos la defensa y la promoción de un modelo de cercanía".

De hecho, el directivo general de Comercio del Govern, Miquel Piñol, participó el pasado 12 de enero en una charla bilateral Generalitat-GOIB, que se festejó en Sant Boi, Barcelona, con la meta de canjear buenas prácticas en el despliegue de Áreas Municipales de Impulso Comercial.

Precisamente, el Parlament catalán aprobó en 2022 una ley afín a la ley de Áreas Municipales de Impulso Comercial (AMIC), que se está gestionando en este momento en la Cámara balear. Según han correcto desde la Conselleria, los trámites para las enmiendas a esta regla acaban este lunes con lo que se negocian con todas y cada una de las partes para procurar acordar los puntos de optimización.

En cuanto al pleno del Parlamento Europeo, con esta aprobación solicita a la Comisión que elabore una iniciativa de capitalidad europea de comercio de cercanía.

La misma va a ser escogida todos los años por un consejo compuesto por asociaciones de comercio local, hombres de negocios y otras partes con intereses. Además, la localidad o el pueblo acogería charlas y otros acontecimientos sobre temas de actualidad relacionados con el comercio, como la digitalización y las cuestiones medioambientales.

El propósito final es fomentar el comercio minorista local y ayudar a la concienciación colectiva de su relevancia económica y popular.

Los eurodiputados apuntan que el ecosistema del comercio local se vió con seriedad perjudicado por la crisis de la COVID-19 y en este momento se encara a las presiones derivadas del incremento de los costos energéticos y la inflación, a eso que se aúna el desafío del comercio online.

La resolución parlamentaria hace hincapié en que el veloz avance del comercio on line está ocasionando una profunda transformación del ámbito minorista. La venta multicanal, en internet y en tienda física, crea novedosas ocasiones y retos.

Los eurodiputados proponen que los Estados integrantes brinden capacitación a los mercaderes para amoldarse y que ubiquen al comercio minorista como prioridad en sus proyectos de avance económico. Otra iniciativa para llevar a cabo en frente de la despoblación es ingresar incentivos fiscales a los mercaderes que se confirmen en zonas con poca consistencia de pobladores.

Más información

El Govern apoya la candidatura de Barcelona para ser ciudad de europa del comercio de cercanía