PALMA, 31 Oct.
El Consell de Govern ha aprobado este lunes el emprendimiento de ley de capitales en general de Baleares para 2023, por un precio de 7.133,4 millones de euros, un 11,5 por ciento mucho más en relación a 2022 --un número récord--, y cerca de 1.000 millones se destinarán a inversión pública.
En la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, hizo hincapié el impulso inversor, cuyo capítulo medra un 75 por ciento con en comparación con año pasado, 426,6 millones mucho más.
"Hacemos mucho más palanca que jamás con el resto de instituciones y el ámbito privado a fin de que estos capitales tengan un efecto multiplicador en la economía", ha proclamado.
Por otra sección, la consellera ha destacado el presupuesto designado a gasto popular, cerca del 60 por ciento de los elementos para políticas de salud, educación, servicios sociales, empleo y vivienda (4.096 millones). La titular de Hacienda ha recordado las medidas del escudo popular comunicado para llevar a cabo en frente de la inflación.
En cuanto a la deuda pública, el presupuesto financiero se mentiene en escenarios afines al del año vigente, y se ubica en 1.186 millones de euros, una bajada de 35 millones.
El Govern prevé finalizar 2023 con un déficit máximo del 23,9% del PIB, 2 puntos bajo 2019, y calcula un máximo teorético de 8.952 millones de euros de deuda pública, bajo los 9.005 de 2021 pero sobre el apunte pensado para 2022, de 8.862 millones.