• lunes 27 de marzo del 2023

El Govern destina 15 millones de euros del Plan de Transición Energética al campo náutico para su descarbonización

img

PALMA, 30 Jun.

La Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática puso predisposición del ámbito náutico 15 millones de euros del Plan de Inversiones de Transición Energética de Baleares (Piteib) para su descarbonización.

Así lo informó el vicepresidente y conseller, Juan Pedro Yllanes, a lo largo de su visita este jueves al astillero de laúdes cien% eléctricos de la compañía Medvolt Marine, según explicó el Govern en publicación oficial.

En preciso, el Piteib incluye un programa de 70 millones de euros basado en realizar en frente de los primordiales desafíos de la insularidad, como son la movilidad sostenible, la descarbonización del mar y período del agua.

En este sentido, Yllanes indicó que la línea 3 de este programa, centrada en la descarbonización del mar, incluye particularmente que de estos 70 millones, 15 son de forma exclusiva para la descarbonización del ámbito náutico.

"La electrificación de las embarcaciones va en armonía con los objetivos marcados por el Govern balear, el Gobierno del Estado y la Unión Europea, y sabemos de que la movilidad se encuentra dentro de los enormes transmisores y es escencial comenzar y hacer más simple su descarbonización, que debe ir relacionada asimismo a una descarbonización de los puertos", dijo el conseller.

Asimismo, ha sostenido que tienen el deber "de proteger y resguardar" el ambiente balear, en especial el marítimo, en un espacio que vive de forma directa del Mediterráneo. "Estas actuaciones van en esta dirección, tienen dentro la visión medioambiental y la sostenibilidad en un ámbito que aún tiene bastante sendero por recorrer", ha reiterado.

Por su parte, el directivo general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, ha manifestado que se tienen que explotar los fondos de europa para editar la economía y que la visita de este jueves es un caso de muestra de que se puede "apostar por una industria verde que asista a cumplir los objetivos climáticos de reducción de emisiones".

Esta línea quiere la electrificación de los puertos de Baleares y la instalación de energías renovables en exactamente el mismo puerto o en un ambiente urbano próximo para proveer esta electrificación.

Además, persigue promover que las embarcaciones se amolden a una combustión menos contaminante y, al unísono, contribuir a hacer un polo industrial para apresurar la implantación de compañías que logren hacer cargos laborales "equilibrados y de calidad".

Con estas inversiones puede fomentarse la fabricación de embarcaciones de cero emisiones en Baleares para progresar el tejido industrial sostenible de la red social, tal como la adquisición de embarcaciones para particulares y compañías, y asimismo sistemas de propulsión eléctricos para embarcaciones que ya están, han señalado desde el Govern.

Por último, han añadido que quiere respaldar proyectos de carácter revolucionario en el mar, que asimismo tienen la posibilidad de ser un activo en la transición energética, tanto en producción como en almacenaje de energía renovable con relación a el mar, como tienen la posibilidad de ser el aprovechamiento de energía marina en puertos, hidrógeno renovable aplicado a la movilidad marítima, descarbonización de alguna línea de transporte marítimo u otras actuaciones de carácter revolucionario.

Más información

El Govern destina 15 millones de euros del Plan de Transición Energética al campo náutico para su descarbonización