PALMA, 5 Ago.
La Conselleria de Educación y Formación Provisional anunció un incremento de la dotación sosprechada en un inicio para cada sala de 2-3 años, que pasa de 36.000 a 45.000 euros tanto en las escoletas públicas como las de la red complementaria, con la meta de asegurar su gratuidad.
En publicación oficial, el Govern explicó que este viernes, el conseller de Educación, Martí March, y la directiva general de Primera Infancia, Innovación y Comunidad Educativa, Amanda Fernández, se han reunido con representantes de los municipios y consells para enseñar ciertos puntos de la medida.
Así, el conseller ha valorado "muy de forma positiva" la asamblea y ha complacido el "talante" de los consistorios y también instituciones insulares. "Cada uno de ellos tiene sus características y ahora hemos quedado que vamos a ir haciendo un trabajo cada caso específico", dijo.
"Este aumento de dotación, tal como muchas de las acciones que hicimos hasta la actualidad, detallan que nuestro deber con esta etapa es visible y que hablamos de inversiones reales que dejan seguir hacia la gratuidad de la educación 0-3 años de una forma clara y con un deber real", ha añadido March.
En el lapso de la asamblea se han contestado asimismo las inquietudes planteadas estos días por la parte de los ayuntamientos con las escoletas. Entre otras cuestiones, se informó que próximamente se aprobará un Decreto Ley que dejará a los municipios dejar de cobrar a las familias el gasto pertinente a las 4 horas educativas de 2-3 años desde septiembre, que van a ser cubiertas por la Conselleria.
Fuera de las 4 horas de los 2-3 años quedan, según ha ejemplarizado el Govern, la escuela matinal, el comedor y las extraescolares, así como pasa en principal.
Durante el acercamiento se intentó asimismo el gasto asumido por la parte del Ejecutivo autonómico, que cubre 250 euros por alumno a lo largo de diez meses, excluyendo julio y agosto, como en el resto de etapas educativas.
Asimismo, se sostienen las ayudas de comedor y de escolarización, y los municipios tienen la posibilidad de proseguir aplicando sus bonos institucionales. Por otro lado, se ha recordado que se acrecientan asimismo los módulos premeditados a 0-1 y 1-2 que pasan de 7.000 a diez.000 euros en los centros públicos y de 2.000 a 5.000 euros en los de la red complementaria.
Esta semana asimismo se ha creado una asamblea explicativa con los representantes de la red complementaria.