PALMA, 22 Jun.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, hizo distribución este miércoles de las llaves de las 54 Viviendas de Protección Oficial (VPO) de Inca que fueron construidas por el Instituto Balear de Vivienda (Ibavi).
Armengol, quien estuvo acompañada instantaneamente por el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, ha señalado el trabajo del Govern por "crear novedosas casas de protección pública como estas", unos inmuebles que, según dijo, "son de excelencia arquitectónica y energética".
Durante el acto, la líder del Ejecutivo balear ha esperado a los nuevos inquilinos que sean "muy contentos en el momento de desarrollar un emprendimiento de vida en condiciones" y les mostró su deber "por seguir haciendo un trabajo intensamente a fin de que todas y cada una la gente que precisen una casa en esta red social autónoma lo logren tener".
En preciso, hablamos de un edificio de planta baja mucho más 2 plantas que se comenzó a crear el mes pasado de abril de 2020 en un del sol que el Ibavi había conseguido por compraventa en 2009. De las 54 casas, 50 constan de 2 habitaciones y hay 4 de tres cuartos.
La promoción ha supuesto una inversión de 5,69 millones de euros y la área construida es de 7.014 m2. Estas casas, adjuntado con las otras nueve casas para jóvenes que el Ibavi está creando en Inca, suponen aumentar el parque de vivienda pública del ayuntamiento en un 50 por ciento.
Durante el acto de distribución de llaves, la presidenta asimismo ha señalado la "cooperación y la aptitud de trabajar juntos" con el Ayuntamiento de Inca y ha reivindicado la ley autonómica de vivienda, "una ley que permite que gente que tiene bastantes pisos, y que en la mayoría de los casos son los bancos, los pongan predisposición de la ciudadanía".
En esta promoción de Inca, el módulo de la vivienda se organiza desde un núcleo central que define 2 zonas con doble orientación. La localización de las ubicaciones de día y a la noche cambia en altura provocando distintas tipologías de vivienda por planta. Las casas tienen espacios exteriores: un jardín privado en la planta baja y terrazas en las consecutivas plantas. El consumo final energético del edificio es de 0,65 kW/m2/año y, por consiguiente, el Govern resalta que "es casi un edificio de energía cero: nearly zero energy building (NZEB), en cumplimiento de la Directiva 2013/31/UE".
Actualmente, hay en construcción en las Islas 643 casas de protección pública, nueve de ellas, en Inca. Está sosprechado dar este año 392 VPO. Así, se estima aumentar el parque público un 64 por ciento antes que se finalice la legislatura, y también integrar mucho más de 1.cien novedosas casas, 995 de las que son de obra novedosa y las otras adquiridas por otras vías como el tanteo y el retracto.