PALMA, 27 Feb.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha adelantado este lunes que el Ejecutivo firmará, antes de finalizar la legislatura, tres nuevos convenios con Ayuntamientos para crear unas 40 casas públicas.
Así lo indicó a lo largo del acto de distribución de llaves de 48 casas de protección oficial (VPO) en alquiler en la calle Cabo Juan García 3-5, de Magaluf, Calvià.
En aspecto, Armengol anunció que el Govern trabaja en la redacción de otros tres convenios con los que "el aumento del parque público de vivienda va a ser aún mucho más pronunciado, superior al 72 por ciento" que se había sosprechado en un inicio.
En cuanto a los pisos en Calvià que se han entregado este lunes, hablamos de 2 ofertas, de 24 casas cada una. Una de las ofertas es propiedad del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) y la segunda fué impulsada por Ayuntamiento de Calvià, que ha actuado como promotor aparte de ceder suelo.
Por ello, la presidenta ha complacido al Ayuntamiento que "invierta elementos propios en realizar pisos sociales" y hizo un llamamiento al resto de consistorios a continuar su ejemplo.
El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha festejado la distribución de pisos. "Nos encontramos apostando fuerte por ceder suelo al Ibavi pero asimismo por realizar casas con financiación de forma exclusiva municipal, pues son estas políticas las que dan ocasiones a las familias a fin de que se logren quedar a vivir en Calvià", dijo.
Las 2 ofertas adjudicadas en Magaluf suman 48 casas, de las que 4 son adaptadas. Se trata de 2 inmuebles organizados en 4 bloques independientes de 12 casas cada una. En cada edificio hay siete casas de un dormitorio, dieciséis casas de 2 cuartos y una casa de tres cuartos.
De los 48 pisos, en estos instantes, hay 46 adjudicados, y 2 están en desarrollo de adjudicación. Los inmuebles se sitúan en un del sol de 5.979 m2 y el emprendimiento ha contado con un presupuesto de sobra de 5,3 millones de euros. Son los primeros inmuebles de composición de madera que ha construido el Ibavi desde módulos prefabricados.
El alquiler de estas casas se ajustará a los capital de los inquilinos de forma que el recibo jamás represente mucho más del 30 por ciento de los capital de la unidad de convivencia.
En estas ofertas hay diez inquilinos que disfrutan de una reducción en el recibo. Hechas estas adecuaciones y sumando costos como los de red social y seguro, el recibo final de alquiler se ubica entre los 144,8 euros, el mucho más económico, y 481,6 euros, el mucho más costoso.
Los inquilinos en este momento dispondrán de un mes para lograr instalarse en sus novedosas casas. El primer recibo lo van a pagar en el mes de abril.
El Govern ha destacado que en un par de años el Ibavi ha entregado mucho más de 300 casas de protección pública de novedosa construcción repartidas en 18 ofertas, y tiene otras 506 en construcción en la actualidad.
En toda la legislatura el parque público de vivienda se va a haber aumentado mucho más de un 73 por ciento, con 1.286 casas auxiliares hasta llegar a 3.042. Con la Ley de vivienda de Baleares, jamás van a perder la calificación de pisos protegidos.
En Calvià, aparte de los 48 pisos adjudicados en este momento, hay otros 2 proyectos en ejecución: 39 VPO de administración público-privada, que están en etapa de redacción de emprendimiento, y 24 VPO en Peguera, para los que se está gestionando el convenio.