El período para enseñar peticiones a la convocatoria por un valor de 15 millones, que concluía este lunes, se prorroga hasta el 28 de abril
PALMA, 27 Feb.
El Govern ha concedido mucho más de tres millones de euros para mudar 25.000 camas en establecimientos turísticos de Baleares, en el contexto de una convocatoria por un valor de 15 millones de euros, sosprechada en la ley turística de las Islas.
Según informó el representante del Ejecutivo y conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, este lunes, en rueda de prensa posterior al Consell de Govern, "esta Administración se había puesto en compromiso a entablar unos 60 millones de euros en ayudas directas al ámbito turístico, que al final van a ser mucho más, y de estos se había pactado que 15 debían ir para cambio de camas en diferentes periodos".
En este sentido, explicó Iago Negueruela, "se pactó con las diferentes asociaciones empresariales que se lanzaría una convocatoria por el total de 15 millones de euros, que ha finalizado este lunes, 27 de febrero, con 309 expedientes presentados, por un valor de mucho más de tres millones de euros, los que dejarán mudar 25.000 camas".
"Este lunes, en Consell de Govern", ha precisado, "se informó que se ha acordado con exactamente las mismas asociaciones agrandar el período de presentación de peticiones hasta el próximo 28 de abril de 2023". Y, ha apuntado, "una vez concluya este período, sea como sea la cifra de expedientes presentados y la cantidad económica concedida, el remanente final se utilizará para sacar novedosas convocatorias".
Así mismo, el representante del Govern y conseller, ha comunicado que este lunes asimismo ha finalizado la convocatoria concreta del Ministerio de Turismo, que sacan las comunidades autónomas, de 12,5 millones de euros, para la eficacia energética del campo turístico.
A esta convocatoria de ayudas para la eficacia energética en el ámbito turístico, explicó Negueruela, "se han anunciado 53 expedientes, por un valor de 24,7 millones de euros". Una convocatoria "complicada" pues "debe implicar cambios que dejen un ahorro energético del 30%" que, por consiguiente, "va a tener un cien% de adjudicación".