El Govern presenta los presupuestos iniciales de la legislatura en el Parlament para su tramitación.

El Govern presenta los presupuestos iniciales de la legislatura en el Parlament para su tramitación.

En un acto que marca el inicio de la tramitación parlamentaria, el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, recibirá al vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, quien entregará el proyecto de Presupuestos autonómicos de 2024. Estas cuentas superan los 7.300 millones de euros y están destinadas a su discusión y aprobación en el Parlament.

Tras la presentación de las líneas maestras del presupuesto, se realizará una rueda de prensa en la que se espera que se anuncien las partidas asignadas a cada Conselleria y a los demás organismos y entidades del sector público. Este acto servirá de punto de partida para el proceso de aprobación de los presupuestos que proseguirá con las comparecencias de los consellers para defender las asignaciones de sus respectivos departamentos. Se espera que estas comparecencias comiencen la semana próxima, aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado. El Gobierno confía en que las cuentas sean aprobadas antes de que finalice el año y entren en vigor el 1 de enero de 2024.

En una reunión extraordinaria del Consell de Govern, se ha aprobado el proyecto de Presupuestos autonómicos de 2024. Estas cuentas ascienden a 7.320,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,6% respecto a los presupuestos anteriores. Además, se ha previsto destinar más de 4.000 millones de euros al gasto social. Es importante mencionar que estos son los primeros presupuestos de la legislatura del PP y contienen aumentos significativos en las áreas de Educación, Salud y Educación, siendo el gasto en estas áreas superior a los 4.000 millones de euros.

Por otro lado, se ha confirmado que la Oficina lingüística gestionará una partida de 750.000 euros a petición de Vox, mientras que la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción, que está en proceso de liquidación, recibirá 50.000 euros, muy por debajo de los 1,5 millones de euros actuales. Cabe destacar que, de momento, no se ha asignado una partida específica para implementar el acuerdo alcanzado entre PP y Vox sobre la libre elección de lengua.

En cuanto a las inversiones, los Presupuestos prevén un valor superior a los 1.000 millones de euros, así como un aumento en la recaudación a pesar de las bonificaciones en el IRPF, el Impuesto de Sucesiones y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Es relevante mencionar que la aprobación del proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo año se ha producido tan solo 48 horas después de la aprobación del techo de gasto en el Parlament, con el voto a favor de Vox. Esto ha ocurrido luego de que se resolviera la crisis surgida entre los socios de investidura por la aplicación de la libre elección de lengua.

Tags

Categoría

Islas Baleares