El Govern reduce los requisitos para inscribirse en el registro de asociaciones empresariales innovadoras.

El Govern reduce los requisitos para inscribirse en el registro de asociaciones empresariales innovadoras.

El Gobierno reduce restricciones para acceso al Registro de Empresas Innovadoras en Baleares

PALMA, 20 Oct. - El Consell de Govern, siguiendo la propuesta de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación, ha flexibilizado los requisitos para acceder al registro de asociaciones empresariales innovadoras en Baleares.

Según ha informado el portavoz del Govern y conseller Antoni Costa en una rueda de prensa, se ha aprobado el decreto 7/2023 que modifica el decreto 6/2019, del 1 de febrero, que establece y regula el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadores (AEI) de Baleares.

El objetivo de inscribirse en este registro es facilitar la participación de las AEI en futuras convocatorias de ayudas en materia de innovación.

El decreto 6/2019 establece en su artículo 5, letra g), que uno de los requisitos es contar con al menos el diez por ciento de pymes innovadoras registradas en el Registro de Empresas Innovadoras del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Si bien, los beneficios de estar en ese registro nacional se refieren a bonificaciones a la Seguridad Social por personal investigador y deducciones fiscales por I+D+I, pero no tienen relación con la capacidad de las entidades para formar clústeres o realizar proyectos colaborativos innovadores con otras entidades del mismo sector.

Tras consultar en el territorio nacional, no se ha encontrado este requisito en ningún registro de comunidades autónomas con regulación regional de AEI, ni tampoco es necesario para inscribirse en el Registro de AEI a nivel nacional.

Hasta el momento de la modificación, solo cuatro AEI registradas en Baleares habían cumplido este requisito, lo que dificultaba el acceso y la eficacia de la política de clústeres, competencia de la Dirección General de Investigación, Innovación y Transformación Digital.

Por tanto, con esta modificación se busca flexibilizar los requisitos para el acceso al registro de asociaciones empresariales innovadoras en las Islas, especialmente integradas por pymes que llevan a cabo actividades innovadoras y están dispuestas a formar AEI sin imponer una restricción relacionada con el Registro de Empresas Innovadoras del Ministerio.

Dado que este decreto permite una mayor flexibilidad en el registro y amplía el rango de entidades que pueden inscribirse para promover más inscripciones, no se ha llevado a cabo ningún trámite de información previa ni de audiencia.

Por último, en términos de eficiencia, calidad y simplificación, se ha destacado que esta modificación no crea nuevas cargas administrativas ni nuevas organizaciones.

En resumen, el apartado 1.g) del artículo 5 del Decreto 6/2019 ha sido modificado para establecer que se debe contar con una masa crítica suficiente, que se concreta en el cumplimiento de varias condiciones, entre ellas tener al menos el diez por ciento de pymes innovadoras y agrupar al menos quince pymes del sector en la comunidad autónoma de Baleares.

Tags

Categoría

Islas Baleares