PALMA, 5 Jul.
El Govern balear y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) cooperarán para remarcar los mecanismos y protocolos de actuación en ciberseguridad de las Islas, on line con las directivas trazadas por la Unión Europea (UE).
Esta colaboración se ha materializado este martes con la firma de un convenio entre el conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company, y la asesora de Estado de Defensa y directiva del CNI, Esperanza Casteleiro.
Gracias a este convenio, el CNI va a facilitar la implantación de las herramientas y tecnologías mucho más correctas en todos y cada instante, tal como la adopción y también implementación de las medidas oportunas para una defensa eficaz. Para todas y cada una estas actuaciones, el Centro Criptológico Nacional CCN-CERT, ligado del CNI, va a estar predisposición del Govern con la meta de realizar revisiones o visitas periódicas o puntuales de las instalaciones ciertas por la Comunidad Autónoma.
El convenio, vigente por un periodo de 4 años, no comporta aportación económica por ninguna de las partes y las distintas actuaciones se financiarán mediante mecanismos de fondos de europa.
"Comunicar toda información importante sobre accidentes, mecanismos de contestación y capacitación es primordial para prosperar la ciberseguridad a nivel autonómico, estatal y europeo", ha señalado Company.
Casteleiro, por su lado, ha detallado que el CNI crea "un paraguas de ciberseguridad europeo" y que incluye "tanto el acompañamiento a comunidades autónomas como la creación de distintas líneas de ayudas directas o por medio de fondos MRR que administran distintas ministerios".
Además, el directivo general de Modernización y Administración Digital, Ramón Roca, participó en una asamblea donde ha señalado la participación de su área, representando al Govern, en la unidad de innovación de ciberseguridad por la parte de la Universitat de les Illes Balears.
Después de la asamblea, Company, Casteleiro y Roca han visitado las instalaciones de Intec, un centro privado de ciberseguridad desarrollado en Mallorca, con capital isleño y famoso por el CCN como de los mejores de España.
Intec pertence a los integrantes creadores de la RNS (Red Nacional de SOCs) y tiene 2 centros de alta disponibilidad, a fin de que, en el caso de caer uno, el otro prosiga prestando servicio. Ambos están dotados con los últimos adelantos en ciberseguridad y resguardan a organismos públicos y compañías en el mundo entero, conforme han explicado desde el Govern.
Estos centros están liderados por personal de Baleares con mucho más de 20 años de experiencia. Además, tiene un laboratorio experto en ciberseguridad donde se desarrollan indagaciones, análisis de software malicioso, periciales, restauración de información y proyectos de I D I.