• viernes 24 de marzo del 2023

El Govern,sobre el aviso de gratuidad en abonos de Renfe y Cercanías: "Los baleares tienen que tener exactamente los mismos provecho"

img

PALMA, 18 Jul.

La consellera de Presidencia, Función Pública y también Igualdad, Mercedes Garrido, fué preguntada este lunes sobre el aviso del cien% de bonificación en los abonos de Cercanías, Rodalies y media distancia de Renfe y ha asegurado que "los ciudadanos de Baleares tienen que tener exactamente los mismos provecho que los del resto del Estado".

Así se pronounció Garrido en una rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde ha reiterado que "desde el Govern balear se trabaja a fin de que la bonificación del cien% de los abonos en Cercanías, Rodalies y media distancia de Renfe desde septiembre se logren mover a los Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM)".

La consellera ha remarcado que "los ciudadanos de Baleares van a deber tener exactamente los mismos provecho que los del resto del Estado" y ha emplazado a "dejar que el conseller de Movilidad y Transporte, Josep Marí, lleve a cabo su trabajo" en tanto que, según ha recordado, "la medida anunciada por el presidente Pedro Sánchez va a entrar en vigor en el mes de septiembre, lo que deja margen para trabajar la iniciativa que se expone desde Baleares".

En esta línea, ahora se pronunció la semana pasada la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, quien aseveró que el Ejecutivo ahora trabaja en "de qué forma lograr realizar mucho más accesible el transporte público en Baleares", asegurando que este pasado martes ahora se pusieron en contacto con el Ministerio. Además, declaró asimismo que "Baleares es de las escasas Comunidades Autónomas que hizo un bulto medidas" para aminorar los efectos de la inflación.

Mientras, el conseller de Movilidad y Transportes, Josep Marí, aseveró que, todo y que falta por ver de qué forma se incorporan estas ayudas a la red de Renfe, la "intención" del Govern es que se compense a las Islas.

Por otro lado, Garrido se ha referido a la recaudación del Ejecutivo, merced al impuesto sobre transmisiones patrimoniales, que se vió aumentada en los primeros seis meses del año, en especial por la compraventa de casas con un precio superior al millón de euros.

Así, ha recordado que en el Presupuesto de la Comunidad para este año 2022, ahora se incrementó en medio punto del 11 al 11,5% el impuesto sobre transmisiones patrimoniales en casas de sobra de un millón de euros, mientras que se redujo el impuesto para casas de menos de 200.000 euros.

En este contexto, y frente visto que múltiples partidos estén demandando limitar la adquisición de recursos inmuebles por la parte de extranjeros, Garrido ha señalado que "hay una secuencia de reglas a nivel europeo que no dejan limitar la compraventa de recursos, ni libre circulación a ciudadanos de la Unión". "Hay medidas inviábles de tomar a nivel autonómico", enfatizó, al tiempo que ha apuntado que "la oportunidad de acrecentar el género de interés sobre la vivienda de mucho lujo es un tema sujeto a unos máximos y que se va a deber discutir, en todo caso, a lo largo de la elaboración del Presupuesto de la Comunidad para 2023".

Por último, la consellera se ha referido al viaje que ella como la presidenta del Govern hicieron a Argentina, con ocasión de la de la celebración del XXIV Pleno del Consejo de las Comunidades Baleares en el Exterior y que superó los 20.000 euros en hoteles y billetes de avión y ha asegurado que fue un "viaje lowcost", con unos costos "completamente ordinarios".

Así, Garrido ha proclamado que el viaje fue "en clase turista, en asientos normales, con compañeros en todos los lados". Según ha añadido, "el coste está en los factores normales para un viaje de estas especificaciones" y "fue considerablemente más económico que el último que logró a Argentina el expresidente del Govern, José Ramón Bauzá".

"Las facturas están predisposición de todos y cada uno de los conjuntos que las han solicitado", ha apuntado, mientras que hizo hincapié en que "el objetivo del viaje se ha cumplido, ya que tenía que ver con sostener el arraigo y las relaciones con esos ciudadanos de las Islas que por diferentes fundamentos debieron emigrar, así como prevé de manera expresa el Estatut d'Autonomia".

Más información

El Govern,sobre el aviso de gratuidad en abonos de Renfe y Cercanías: "Los baleares tienen que tener exactamente los mismos provecho"