• viernes 24 de marzo del 2023

El Ibavi concluye la actualización del Registro de demandantes de casas protegidas

img

El propósito es hacer más ágil el desarrollo de adjudicación de las casas

PALMA, 28 Ene.

El Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) ha concluido la actualización del Registro de demandantes de casas protegidas, con la meta de hacer más ágil el desarrollo de adjudicación de las casas.

Según informó la Conselleria de Movilidad y Vivienda este sábado en una publicación oficial, el Ibavi ha concluido el desarrollo de actualización de la demanda de casas de protección pública de Baleares, que puso en marcha a inicios de 2022. Un desarrollo que responde a los cambios introducidos en la Ley 3/2021, de diez de noviembre, para impulsar y hacer más ágil la tramitación de ayudas y otras actuaciones en temas de vivienda.

El nuevo requisito introducido establece que quien desee anotarse en el Registro de demandantes del Ibavi debe dar toda la documentación desde el principio. De este modo, al dni y el certificado de empadronamiento se aúna documentación de carácter económico, tal como documentación que acredite situaciones que suman puntos en el momento de adjudicar una casa de protección pública --número de hijos, nivel de discapacidad, etcétera--.

A raíz de la aprobación de este cambio, el Ibavi inició a inicios de enero de 2022 un desarrollo de actualización del Registro de demandantes con la meta de hallar una lista mucho más ajustada a la verdad que debe aceptar una mayor agilidad en la adjudicación posterior de las casas. Hasta en este momento, el desarrollo de adjudicación se ralentizaba de manera frecuente pues la documentación acreditativa se aportaba a posteriori de la inscripción en el Registro y, habitualmente, las situaciones de la gente con intereses no se ajustaban a la información que se disponía en el momento en que se empezaba el trámite de adjudicación.

Más allí de las alertas formales, el Ibavi asimismo envió 9.104 sms a los solicitantes anotados en ese instante a fin de que, en el período de seis meses, actualizaran la petición y entregasen la documentación precisa.

Fruto de esta tarea, el Ibavi dispone hoy en día de listas de demandantes actualizadas, en las que están anotadas 4.638 familias --entidades de convivencia-- como demandantes de una casa pública cuidada. Por islas, 3.418 familias en Mallorca, 441 en Menorca, 781 en Ibiza y 32 en Formentera, sabiendo que cada unidad de convivencia puede escoger hasta tres ayuntamientos de diferente isla en el momento de efectuar la petición.

Hay que tener en consideración que el Registro de demandantes prevé que las inscripciones tengan una vigencia de un par de años y que pasado este período el Ibavi les da de baja, siempre y cuando no hayan nuevo la petición. Se efectúa además de esto una apuesta por el registro telemático de peticiones, como una sencillez mucho más al alcance de la gente con intereses, sin detrimento de la petición presencial.

La actualización del Registro de demandantes llevada a cabo por el Ibavi se aúna a otras líneas de trabajo puestas en marcha para prosperar la administración del parque público de vivienda de Baleares, que en la actualidad proporciona alquiler popular a mucho más de 4.000 personas mediante un parque de 2.105 casas públicas.

Por un lado, el Ibavi pasó de trabajar con listas en general a ingresar listas concretas para personas menores de 35 años y asimismo por ayuntamientos, en el momento en que es el municipio quien ha cedido el del sol de la promoción. Se han achicado los plazos de adjudicación de tres meses a un par de semanas y media, mientras que se vacía una casa y se regresa a adjudicar. Y asimismo se han ampliado probables adjudicatarios de casas protegidas, acrecentando el umbral de capital --hasta 6,5 Iprem-- para entidades de convivencia sin características y que cumplan con los requisitos.

Medidas a las que se aúna un esfuerzo de administración para achicar la morosidad en los pagos en un 55% y la ocupación irregular en las casas públicas en mucho más de un 60%, a través de el lugar de un protocolo de actuación contra la mafia de empleo irregular.

Mientras, el Ibavi trabaja con proyectos que significarán un desarrollo del 72% del parque público de vivienda de Baleares, con la incorporación de sobra de miles de casas de protección pública de obra novedosa (1.276) desde el año 2019, y suma cerca de un millar mucho más de contratos (958), entre nuevos y renovaciones.

Más información

El Ibavi concluye la actualización del Registro de demandantes de casas protegidas