La encuesta trata salud, ocio, capacitación, sexualidad, trabajo y perspectivas de futuro, entre otros muchos temas
PALMA, 12 Ago.
El Instituto Balear de la Joventud (Ibjove) está entrevistando, desde este mes hasta octubre, a 3.000 jóvenes de 15 a 34 años para comprender sus solicitudes y pretensiones en una exhibe representativa de Baleares.
La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, a través del Instituto Balear de la Juventud (Ibjove) y en colaboración con el Instituto de Estadística de Baleares (Ibestat) y los distintos consells insulares, está recogiendo información de los jóvenes habitantes con el propósito de entender "la verdad de la juventud sobre la mayor parte de ámbitos vitales" y de esta manera desarrollar políticas "mucho más correctas que mejoren la calidad de vida de los jóvenes".
En preciso, la encuesta se compone de 192 cuestiones que tratan temáticas "que afectan a la juventud" como la educación y la capacitación; la emancipación, la ocupación y la vivienda; el ocio y el internet; la civilización y la lengua; la cohesión popular; la participación y la política; la salud, la sexualidad y los estilos de vida; y la satisfacción general y las esperanzas de futuro.
La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ha tildado a la encuesta de "ambiciosa y muy amplia y extensa" pues está recogiendo datos "importantes, fiables y actualizados" sobre cuáles son las condiciones de vida de la gente jóvenes y de qué manera se generan los procesos de transición a la vida adulta.
En este sentido, la consellera de Asuntos Sociales y Deporte, Fina Santiago, aseguró que la encuesta "debe ser útil para comprender pero asimismo para tomar las acciones mucho más correctas para el ámbito de la juventud en todos y cada uno de los ámbitos".
"Nos encontramos persuadidos que esta encuesta y su posterior análisis va a ser un enorme instrumento para hallar lo que se ha aprobado en la Ley de Juventud, que afirma que todas y cada una de las políticas públicas deben tomar en consideración las pretensiones de la juventud en su planificación y deben ofrecer contestación a exactamente las mismas", explicó.
Por otro lado, Santiago ha adelantado que se construyó la Comisión Interinsular de la Encuesta a la Juventud (CSEJIB) para realizar un rastreo de la encuesta con la participación de los consells insulares y el Ibjove.
Una vez terminada, la encuesta se incorporará en el Programa de forma anual de Estadística, con una previsión de revisión quinquenal, transformándose en una estadística oficial.