• lunes 27 de marzo del 2023

El IdISBa consigue 2,9 millones de euros de financiación del Instituto de Salud Carlos III en concurrencia competitiva

img

PALMA, 28 Dic.

El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) ha recibido 2,93 millones de euros, en concurrencia competitiva, en la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud (AES) 2022 que lleva a cabo el Instituto de Salud Carlos III.

Según ha detallado en un aviso la Conselleria de Salud y Consumo, con estos fondos se financiarán ocho proyectos de investigación, ocho contratos de personal estudioso, una asistencia para adquisición de equipamiento científico y un emprendimiento de colaboración en todo el mundo.

La convocatoria de la AES se distribuye en tres enormes programas liderados por una parte, a enfrentar las preferencias del ambiente, impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia, y por otra parte, desarrollar, atraer y retener talento. Estos, por su parte, se dividen en distintas subprogramas sobre generación de conocimiento, contratación de personal y también internacionalización.

En cuanto al primer subprograma de generación de conocimiento y también infraestructuras y equipamiento científico-técnico, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, el IdISBa ha recibido 1,96 millones de euros.

Por un lado, destina 567.490 euros al subprograma estatal de Generación de Conocimiento, financiando ocho proyectos centrados en distintas áreas de interés del Instituto, desde la efectividad terapéutica de vesículas extracelulares para tendinopatías, a proyectos relacionados con el Cáncer de Mama Triple-Negativo o la intervención para achicar la prescripción de antibióticos.

Por otro lado, a través del subprograma estatal de Infraestructuras y Equipamiento Científico-Técnico, con la financiación de 1,4 millones de euros, el IdISBa va a poder hacer la Plataforma de Análisis multiómicos en imagen molecular fundamentada en espectrometría de masas de ultra-alta resolución.

A través del programa estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, en el subprograma de Incorporación, el IdISBa va a poder efectuar la contratación de cinco estudiosos.

Concretamente, contratará a un estudioso postdoctoral Miguel Servet tipo I, dotado con 308.600 euros, 2 contratos de estudioso Miguel Servet tipo II, dotados con 202.500 euros, un contrato de administración en investigación en salud en los IIS (GIS), dotado con 80.700 euros y un contrato de personal técnico bioinformático de acompañamiento a la investigación en los IIS, dotado con 53.800 euros.

Por último, a través del subprograma estatal de capacitación, va a poder contratar a 2 alumnos predoctorales para hacer su emprendimiento de investigación (179.800 euros). Además, consiguió un contrato Sara Borrell para perfeccionar la capacitación de personal doctor recién que se titula en el campo de las ciencias y tecnologías de la salud (95.000 euros).

Finalmente, del Programa Estatal para Afrontar las Prioridades de Nuestro Entorno, el IdISBa ha recibido cerca de 50.000 euros para un emprendimiento de colaboración en todo el mundo.

Más información

El IdISBa consigue 2,9 millones de euros de financiación del Instituto de Salud Carlos III en concurrencia competitiva