A lo largo de la día, especialistas y causantes económicos y políticos discutirán sobre las elecciones en ahorro y reutilización
PALMA, 5 Feb.
El segundo foro de discusión de agua y turismo, que se festejará este próximo miércoles, 8 de febrero, en el Auditorio del Parc BIT de Palma, se va a centrar en las buenas prácticas de administración sostenible del agua en establecimientos turísticos.
Según informó la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio este domingo en una publicación oficial, el segundo foro de discusión sobre agua y turismo, ordenado en el marco del emprendimiento LIFE WAT'SAVEREUSE con la colaboración de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, se festejará este próximo miércoles, 8 de febrero, en el Auditorio del Parc BIT de Palma y se va a centrar en las buenas prácticas de administración sostenible del agua en los establecimientos turísticos de Baleares.
Así, a lo largo de la día, especialistas en materia hídrica y múltiples actores del ámbito turístico compartirán vivencias y desafíos recurrentes en el momento de enfocar las medidas de administración del período del agua.
El foro de discusión está estructurado en 4 bloques. En el primer bloque, la directiva general de Recursos Hídricos, Joana Garau, va a explicar el contexto normativo y de planificación hidrológica y turismo en el archipiélago. En el segundo, hoteles y también industrias expondrán casos de éxito en la app de tecnologías para ahorrar agua en el campo turístico, así como la implementación de sensores de caudal o la reducción de la huella hídrica en la lavandería industrial.
El tercer bloque virará cerca de la reutilización de agua en el ámbito, donde se presentarán vivencias en este ámbito tanto en los hoteles como en el cuidado de jardines turísticos. La día concluirá con la mesa redonda donde las directivas de Recursos Hídricos, Joana Garau, y de Turismo, Isabel Vidal, discutirán con la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Maria Frontera, y el estudioso del conjunto de investigación Glowater, Cels García, sobre las resoluciones de soporte a inversiones transformadoras con relación a los elementos hídricos.
El emprendimiento LIFE Watsavereuse tiene como finalidad contribuir a mitigar el inconveniente medioambiental de la escasez de agua y la sequía a través de la realización de campañas de sensibilización que dejen achicar por lo menos un diez% el consumo global de agua de los turistas a lo largo de su estancia en hoteles, fomentar y sensibilizar a los conjuntos de interés de la industria turística para el ahorro y la reutilización del agua, animar a la industria turística a llevar a cabo cuando menos cinco resoluciones de reutilización de agua, remarcar la colaboración entre gestiones públicas y operadores de la cadena de valor y achicar el consumo global de agua dulce en un 30%.
Se trata de un emprendimiento respaldado por el software LIFE que nace bajo la coordinación de la Eurorregión Pirineos-Mediterránea y que cuenta para su avance con la participación de nueve competidores de Cataluña, Occitania y Baleares. En representación de las Islas, forman parte Agencia Balear del Agua, Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib) y Clúster Químico de Baleares (CliqIB).
Para ayudar al foro de discusión, es requisito reservar por medio de el sitio web de Eventbrite.