• viernes 24 de marzo del 2023

El IMAS muestra un servicio nuevo de intervención en crisis dirigido a 45 jovenes con inconvenientes familiares

img

PALMA, 4 Ago.

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha anunciado un servicio nuevo de intervención en crisis para 45 jovenes de entre 13 y 18 años con inconvenientes de convivencia familiar, que administrará la asociación Centro de Atención Integral a la Familia a lo largo de un par de años.

En un aviso, el Consell explicó este jueves que las 45 plazas están abiertas a cualquier joven de Mallorca que esté en "peligro moderado de desprotección causado por una crisis relacional puntual" y ha invitado a las familias que lo tengan en cuenta oportuno a dirigirse al IMAS.

En este sentido, la consellera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofía Alonso, ha detallado que este sistema incorporará --por lo menos-- con un aparato de 4 personas entre aquéllos que está un educador popular y un sicólogo a día completa, y un directivo y un trabajador popular a media día.

"Con este programa vamos a ofrecer una atención instantánea para familias con jovenes a cargo, con la meta de progresar ocasiones de riesgo para la integridad del núcleo familiar con el objetivo de que logren convivir en normalidad", ha proclamado Alonso.

Por su parte, la directiva insular de Infancia y Familia, María Fernández Valiente, ha señalado que la predisposición de las familias es primordial a fin de que este sistema sea beneficioso, ya que se va a trabajar tanto con el joven, como con sus familiares mucho más directos para empujarlos a desarrollar unos "patrones de accionar y de relaciones mucho más positivas en el núcleo familiar".

Tras recibir las peticiones, los expertos del área de Infancia y Familia del IMAS valorarán cada situación y derivarán a la Asociación CAIF las situaciones que requieran este sistema, donde se realizará un plan concreto, que incluirá 2 géneros de intervenciones.

Por un lado, las enfocadas a los jovenes en su desarrollo de maduración popular y personal; en capacitación para impedir hábitos de peligro y/o conflictivos; en la promoción de reacciones causantes para su salud en sentido extenso (confort sensible, popular y psicológico); información en prevención de formas de proceder adictivas; abordaje de ocasiones agobiantes; y estudio en reacciones de autocontrol y toma de resoluciones.

Y por otro, las orientadas a los progenitores, mamás y tutores donde se recibe consejos para impedir modificaciones de conducta; se desarrollan tácticas para la administración y el abordaje de ocasiones de agobio; se asimilan reacciones de autocontrol y diálogo; se incentiva y también acrecientan las capacidades sociales y personales; estabilizan las relaciones familiares; y fomenta el acompañamiento comunitario y la integración popular.

Según el IMAS, entre las primordiales peculiaridades de las familias objeto de este sistema, resaltan las situaciones cuyos hijos se hallen con peligro de ocasionar una separación familiar; la pérdida de control parental con una temporalidad máxima de tres meses; y el desbordamiento familiar y carencia de utilidad de sus elementos propios. Además, asimismo valorará las situaciones en los que se estén tolerando maltratos episódicos y puntuales, crueldad de género, o maltratos leves.

Asimismo, para las familias que lo pidan, el IMAS asimismo puede estimar las situaciones de jovenes que a lo largo del fin de semana ingresen de urgencia en un servicio de primera acogida residencial donde se verifique la necesidad efectuar una intervención profesional urgente y puntual antes del retorno al residencia.

Más información

El IMAS muestra un servicio nuevo de intervención en crisis dirigido a 45 jovenes con inconvenientes familiares