El actor Antonio de la Torre y el juez José Castro, conocido por ser el instructor del caso Palma Arena, cerrarán las listas de Sumar en Málaga y las Baleares respectivamente. Además, se incluyen en puestos simbólicos de las listas la escritora Remedios Zafra y el escritor Roy Galán, que ocuparán los últimos lugares de las listas de Madrid y Tenerife.
Por otro lado, el ministro de Universidades, Joan Subirats, el presidente del grupo parlamentario actual Jaume Asens, la exalcaldesa Ada Colau y el exalcalde de Valencia Joan Ribó cerrarán los tres últimos lugares de la lista de Barcelona. El secretario de Estado de Empleo, por su parte, ocupará el último lugar en la lista de la coalición por Toledo.
En Madrid, los candidatos de Podemos en las elecciones del 28M, Alejandra Jacinto y Roberto Sotomayor, que no lograron escaños en esos comicios, ocuparán los puestos 15 y 18. Además, la coportavoz estatal del partido, Isa Serra, ocupará el octavo lugar en esta circunscripción.
Asimismo, Alberto Rodríguez, exdiputado y líder del proyecto Drago Canarias, será el candidato por Tenerife. Rodríguez había perdido su escaño en octubre de 2021 debido a la sentencia en su contra del Tribunal Supremo, sobre la que ha pedido amparo al Constitucional.
La coalición supone una amplia renovación respecto al grupo parlamentario de Unidas Podemos, donde solamente repiten una decena de diputados. No están referentes del espacio confederal como la ministra de Igualdad, Irene Montero, el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, el portavoz parlamentario Pablo Echenique o dirigentes como Antón Gómez-Reino (Galicia en Común), Juantxo López de Uralde (Alianza Verde) y el dirigente morado Rafa Mayoral.