En una investigación del sindicato concluye que el empleo en Baleares no se vió perjudicado ni por la inflación ni por la guerra de Rusia contra Ucrania
"Hay remontarse a 2007 para conseguir mejores datos", destacan desde CCOO
PALMA, 15 Dic.
El mercado de trabajo en Baleares ha mejorado en 2022 las cantidades prepandémicas de desempleo y contratación, según datos del estudio 'El mercado de trabajo de Baleares tras la pandemia' anunciado este jueves por CCOO.
En rueda de prensa, la asesora de Empleo y Política Sectorial de CCOO Baleares, Yolanda Calvo, ha remarcado que el mercado de trabajo en las Islas no se vió perjudicado ni por la inflación ni por la invasión bélica de Rusia en Ucrania.
De hecho, ha subrayado que hay que "remontarse a 2007 para hallar mejores datos", por servirnos de un ejemplo, en desempleo. De este modo, al equiparar las cantidades desde enero a septiembre, entre 2019 y 2022 hay una bajada de 33.411 personas.
En consecuencia, el sindicato ha considerado que se ha recuperado la actividad económica de la red social y ha defendido el incremento de los sueldos, "que dejen que los trabajadores de las Islas logren tener una vida digna", dijo Calvo.