• viernes 24 de marzo del 2023

El Municipio de Palma apuesta por "la consolidación del destino como moderno y sostenible"

img

PALMA, 19 Ene.

La regidora de Turismo, Sanidad y Consumo, Elena Navarro, apostó, este jueves en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, por "la consolidación del destino como moderno y sostenible".

Navarro, según indicó Cort en una publicación oficial, participó en un acercamiento en Fitur, donde explicó que Palma, como destino turístico, ha evolucionado estos últimos años hacia un modelo mucho más eficaz, donde la calidad y la competitividad son las señales de identidad y los elementos diferenciadores en frente de otros sitios alternos.

En el acercamiento, participaron asimismo el gerente de la Fundación Turismo Palma 365, Pedro Homar, y el presidente de la Asociación Hotelera de Palma, Javier Vich.

La asamblea con medios especialistas del mercado nacional ha servido para anunciar las perspectivas turísticas de la temporada 2023, tal como el cómputo de cierre de la temporada 2022 y otros datos de interés del campo, como la previsión de novedosas aperturas hoteleras .

Además, Navarro explicó a los medios presentes las noticias en lo que se refiere a infraestructuras que se van a llevar a cabo a lo largo de los próximos meses, que "indudablemente van a mejorar la estancia tanto del ciudadano como del visitante. El propósito es consolidarse como un destino moderno, pero más que nada sostenible", ha proclamado el edil.

En exactamente la misma línea, la regidora ha señalado la relevancia que tiene el mercado nacional para la localidad, y por esa razón "desde la Fundación deseamos trasmitir al visitante el mensaje que nos protega como nosotros lo cuidamos". "Deseamos que conozca nuestra esencia, que se interese por nuestras tradiciones y prácticas; un visitante que valore lo genuino, que tenga un respeto por la civilización local y que desee entender los establecimientos simbólicos que contamos en la localidad", dijo.

"Somos un destino que se proporciona al turista que busca complementarse, que desea vivir vivencias culturales urbanas, que siente curiosidad y que se desea entretener". Por su parte, el presidente de la Asociación Hotelera de Palma, Javier Vich, explicó que, en lo que se refiere a previsiones, "en 2023 semeja apuntar a ser un año con una fuerte demanda".

Según Vich, "Los inviernos son durísimos por el paro turístico que padece la isla, pero hay que decir que, este año, pensamos que vamos a tener un punto de cambio merced al producto de MICE y a los congresos que va a vivir Palma en estos días que vienen".

En esta línea, Vich ha señalado que el cambio de modelo que se ha realizado en Palma desde 2012 permitió tener "una marca turística propia y consolidarse como un destino urbano de referencia mundial".

Durante su intervención, el presidente de la Asociación Hotelera ha señalado que "Palma se convirtió en entre las ciudades de europa con el mayor número de hoteles boutique en el centro histórico".

Vich terminó su intervención con un mensaje positivo y ha subrayado que "merced a la inversión privada y a la implicación del ámbito público en nuestro concejo, Palma en estos instantes se puede estimar un destino turístico consolidado y con desafíos de sostenibilidad para proseguir siendo líderes en la materia".

Durante estos un par de días de feria, el conjunto de trabajo, apartado a Madrid, se ha reunido con los máximos causantes de operadores turísticos y compañías del ámbito, y con relevantes medios internacionalmente, con la meta de enseñar los nuevos artículos de los que dispone Palma y favorecer de esta forma la comercialización del destino en temporada media-baja.

Más información

El Municipio de Palma apuesta por "la consolidación del destino como moderno y sostenible"