PALMA, 5 Ene.
Miquel Roldán, el músico de Mallorca desaparecido en Nochebuena, ha anunciado una carta en su web donde solicita excusas por el padecimiento generado por su desaparición. "En mi cabeza se parecía a un juego de detectives. Se trataba de producir confusión, no padecimiento. Obviamente, me equivoqué", asegura.
En un riguroso comunicado, el músico enseña que desde la publicación del videoclip de su canción 'Aún recuerdo de ti', que acaba con el suicidio del propio creador, decidió explotar este radical para comunicar que dejaba la música y, "mezclando ficción con situación", apagar el móvil inteligente y ocultar, de esta forma para charlar de un tema sensible como la salud psicológica.
"¿Van a pensar momentáneamente que el videoclip es verdadera? Se producirá un enfrentamiento sobre mi salud psicológica? Sé que visto en este momento, tras todo cuanto pasó, puede escucharse frívolo, pero en mi cabeza se parecía mucho más a un juego detectives que a una situación angustiosa. Se trataba de producir confusión, de producir esa duda. No padecimiento. Obviamente, me confunda,
Roldán reitera que su carta en que las referencias al suicidio en 'Aún recuerdo de ti' son metafóricas. "Jamás se me pasó por la cabeza esa iniciativa como una viable solución a mis inconvenientes. Simplemente estoy expresando mi deseo de escapar de esa situación que padecimiento me se encontraba ocasionando en aquel instante", añade.
El músico enseña que escribió esa canción tras pasar por una mala situación personal y para encauzar la impotencia que sentía.
Miquel Roldán reconoce, no obstante, que en ese "juego de detectives, hubo un factor que se volvió en contra suya. Se refiere, apunta, a la carta, concebida para ser una "la pista que dejaba claro que todo se encontraba bien", pero que se comprendió como una carta de despedida y que empezaba exactamente, insiste, con un "esto no es un adiós".
Roldán admite que el mensaje era un poco ambiguo y que el mensaje de que se encontraba bien aparecía "cifrado". "Los que me conocen saben que soy un tanto friki de las 'escape rooms' y que he desarrollado 2 en mi casa. En una de ellas, la lógica para transcribir los misterios es exactamente la misma que la de la carta", enseña.
Sin embargo, apunta que solo vieron la carta sus progenitores y su hermano, que le brindaron probabilidad y "se temieron lo malo" desde el primer instante. "Toda la culpa es mía", lamenta.
El músico termina enseñando lo que le contaron sus progenitores una vez ahora ha regresado a su hogar. Según cuenta, sus progenitores, al notar que el ambiente "no terminaba de creérselo", zanjaron la situación citando a la carta de despedida. "Por el momento no había enfrentamiento. Estaba claro que me había suicidado o se encontraba a puntito de llevarlo a cabo y había que pararme. La novedad corrió como la pólvora y en solamente unas horas media Mallorca buscaba un cadáver", cuenta.
Sin embargo, Roldán enseña que continuó extraño a esta situación en una vivienda de campo a las afueras de Manacor hasta el momento en que el día 27 de diciembre, durante la noche, el dueño de la vivienda ve su fotografía en la prensa y le afirma que le buscan. "Ahí veo que la cosa se ha desmadrado", acepta. Aún de esta forma, espera hasta el día después para mandar un mensaje a sus progenitores para decir que está bien, que solo iba a desconectar.
El intérprete concluye contando que fue en el instante de llegar a su casa y regresar a conectar el móvil en el momento en que fue siendo consciente de la vivido en los días precedentes. "Mi ambiente estuvo intentando encontrar un cadáver", apunta.
Roldán concluye la carta pidiendo perdón y expresando su seguridad en que las aguas vuelvan a su cauce. "Hice una apuesta osada y salió mal".