• domingo 26 de marzo del 2023

El número de afiliados extranjeros medra en el mes de julio en Baleares un 2,7%

img

PALMA/MADRID, 18 Ago.

Baleares ha experimentado en el mes de julio un desarrollo del 2,7 por ciento de la afiliación de extranjeros hasta un total de 130.994 anotados en el sistema, según informó este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Según exactamente los mismos datos, no obstante, en términos en general la Seguridad Social perdió una media de 11.398 afiliados extranjeros en el mes de julio (-0,4%), con lo que el séptimo mes del año se cerró con 2.451.492 trabajadores inmigrantes anotados en el sistema.

Este descenso por mes de los ocupados extranjeros registrado en el mes de julio pone fin a una racha de cinco meses sucesivos de ascensos en los que la cifra de inmigrantes afiliados llegó a lograr un máximo de 2.462.890 cotizantes el mes pasado de junio.

Del total de extranjeros afiliados, 846.484 procedían de países de la UE (34,5%) y 1.605.008, de otros países (65,5%). Los conjuntos de ocupados extranjeros mucho más varios son los trabajadores que proceden de Rumanía (339.053), Marruecos (285.046), Italia (163.826), Colombia (122.192) y Venezuela (118.147).

Además, el sistema tiene 60.276 afiliados que proceden de Ucrania, 13.017 mucho más que en el mes de enero, antes del comienzo de la guerra emprendida por Rusia.

En el último año, la afiliación de extranjeros se ha aumentado en 224.907 personas, lo que piensa un diez,1% mucho más. Del total de cotizantes foráneos, el 55,8% son hombres (1.368.384) y el 44,2%, mujeres (1.083.108).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social bajó en el mes de julio en 1.409 ocupados con en comparación con mes previo, hasta un total de 2.378.437 cotizantes, prácticamente 190.000 mucho más que antes de la llegada de la pandemia, en el mes de febrero de 2020. En los siete primeros meses del año, el sistema ha sumado un total de 71.773 ocupados foráneos.

En grupo, los trabajadores extranjeros representaban en el mes de julio el 11,8% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en valores desestacionalizados.

Según los datos del Ministerio, los mayores repuntes por mes de la afiliación de extranjeros se brindaron en Cantabria ( 5,5%), Galicia ( 3,7%), Asturias ( 3,2%) y Baleares ( 2,7%), al paso que los descensos mucho más acusados correspondieron a Andalucía (-8%), La Rioja (-6,3%), Murcia (-5,5%) y Extremadura (-4,7%).

Por regímenes, la mayor parte de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, con 2.045.918 afiliados, 12.000 ocupados menos en términos promedios con en comparación con mes previo (-0,6%).

Los ámbitos que mucho más cotizantes extranjeros triunfaron en el séptimo mes del año fueron el suministro de agua ( 8%), las ocupaciones de los hogares ( 6,3%), la hostelería ( 4,8%), y ocupaciones sanitarias ( 4,3%), administrativas ( 4,2%) y artísticas ( 3,5%). Los mayores descensos, por el contrario, se brindaron en la educación (-20,1%) y la agricultura (-7,2%).

Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) perdió 116 afiliados extranjeros en el mes de julio (-0,02%), lo que situó el total de cotizantes a este régimen en 399.929 afiliados.

Más información

El número de afiliados extranjeros medra en el mes de julio en Baleares un 2,7%