El Parlament aprueba nueva ley de eliminación del Impuesto de Sucesiones y amplía beneficios fiscales.

El Parlament aprueba nueva ley de eliminación del Impuesto de Sucesiones y amplía beneficios fiscales.

El pleno del Parlament ha aprobado este martes el proyecto de ley de fiscalidad que extiende y consolida la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), incorpora mejoras en el de Transmisiones Patrimoniales (ITP), y lo ha hecho añadiendo, además, nuevas deducciones incorporadas a lo largo de la tramitación. Cabe destacar que el decreto ley ya fue validado en julio pero se acordó tramitarlo como proyecto de ley.

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda y Innovación, Antoni Costa, ha resaltado que durante la tramitación, los grupos parlamentarios han podido hacer aportaciones y mejorar el consenso, destacando especialmente las numerosas deducciones fiscales incorporadas a petición de Vox y transaccionadas por el PP. En total, el texto ha incorporado 17 enmiendas del PP, cinco de Vox y tres del PSIB, una de ellas transaccionada por Més per Menorca.

En cuanto a las rebajas en el IRPF, se incluyen incrementos del mínimo personal y familiar para mayores de 65 y mayores de 75 años, incremento del mínimo por descendientes a partir del segundo y aumento del mínimo por ascendientes.

También se han introducido otras mejoras, como deducciones en la compra de libros de texto y otras desgravaciones enfocadas a menores de 30 años, familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad a cargo y personas jubiladas, por ejemplo, en arrendamientos.

El impacto de la ley será de 200 millones de euros y beneficiará al 80 por ciento de la ciudadanía. El vicepresidente ha expresado su compromiso de mantener las ventajas fiscales mientras el PP esté en el gobierno.

En relación al ISD y al ITP, se han realizado ajustes para clarificar el texto y garantizar el máximo beneficio para los ciudadanos. Destaca la ampliación al 100% en el Impuesto de Sucesiones en los casos de donaciones de inmuebles por vivienda habitual o de dinero para la compra. También se incrementa el valor máximo de viviendas que se pueden beneficiar de la eliminación del ITP para jóvenes menores de 30 años y se reduce el impuesto para menores de 35 en zonas con valores más elevados.

En materia fiscal, se establecen deducciones para diferentes grupos, como contribuyentes menores de 36 años y mayores de 65 años sin actividad laboral, personas con discapacidad igual o superior al 33%, familias numerosas o monoparentales, entre otros.

Además de las enmiendas incorporadas durante la tramitación, se han añadido deducciones para personas con préstamos hipotecarios variables y para familias con hijos que estudian fuera de Baleares. También se han incrementado las deducciones por nacimiento y adopción.

Las deducciones aprobadas se suman a las que están contenidas en el proyecto de Presupuestos autonómicos, como la rebaja del tramo autonómico de IRPF para rentas inferiores a 30.000 euros.

El proyecto ha sido criticado por la oposición, considerando que es una chapuza fiscal y que no es una buena ley. Por su parte, Vox ha reivindicado las medidas encaminadas a la conciliación que se han incorporado a iniciativa suya.

En resumen, esta ley de fiscalidad ha sido aprobada con mejoras y deducciones que beneficiarán a la mayoría de la ciudadanía, y se espera mantener las ventajas fiscales durante el gobierno del PP.

Categoría

Islas Baleares