PALMA, 21 Dic.
El pleno del Parlament ha aprobado, este miércoles, seis enmiendas parciales a los capitales de las consellerias de Medio Ambiente y Territorio y Asuntos Sociales y Deportes para 2023.
En aspecto, se tratan de tres enmiendas para Medio Ambiente y otras tres para Asuntos Sociales, todas y cada una proposiciones por Més per Menorca y apoyadas por los conjuntos parlamentarios del Pacte.
De este modo, los menorquinistas y los conjuntos del Pacte han acordado una partida inicial de 15.000 euros para la redacción del emprendimiento de la depuradora de Es Mercadal. Los 2 miembros del congreso de los diputados del Grupo Mixto pedían inicialmente 6,6 millones para presupuestar toda la depuradora.
Otra enmienda admitida de Més per Menorca aumenta en 20.500 euros la transferencia al Consell de Menorca para el software de educación ambiental; y otra fortalece con 35.000 euros la red ICTIB de custodia del territorio.
En la sección de Asuntos Sociales y Deportes se han aceptado tres enmiendas asimismo de Més per Menorca, en virtud del acuerdo alcanzado con el Govern antes del enfrentamiento. En una de ellas se pedían 1,5 millones para un nuevo centro para personas con discapacidad en Ciutadella, y se ha acordado asignar 200.000 euros a este emprendimiento en término de contribución del Govern.
Otra de las enmiendas de Més per Menorca permite una partida de un millón de euros para promuevo del emprendimiento entre los jóvenes y otra supone una transferencia de 150.000 euros al Ayuntamiento de Ciutadella para la reforma del geriátrico, asumiendo el Ejecutivo una cantidad semejante a la del Consell de Menorca.
El resto de enmiendas presentadas por Ciudadanos, El PI y PP para los capitales de Medio Ambiente y Asuntos Sociales fueron rechazadas.
Una vez concluidas las valoraciones, el enfrentamiento ha continuado cerca de los capitales de Salud y Consumo. La día proseguirá con Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, y terminará con Agricultura, Pesca y Nutrición.