Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Parlament avanza con la ley de transparencia que busca suprimir la Oficina Anticorrupción.

El Parlament avanza con la ley de transparencia que busca suprimir la Oficina Anticorrupción.

El diputado de Vox, Sergio Rodríguez, ha celebrado el cierre de la Oficina para la Prevención y Lucha contra la Corrupción en Baleares, afirmando que les hubiera gustado cerrar más organismos ineficaces, como el IBDona, pero no se les ha permitido. Rodríguez ha criticado al PSIB por forzar la dimisión de Jaume Far cuando trató de investigar la compra de mascarillas y la vacunación de altos cargos. Además, ha asegurado que la figura del acusador secreto solo existió en la Santa Inquisición.

El pleno del Parlament ha aprobado este martes tomar en consideración la proposición de ley del PP de transparencia y control de los cargos públicos de Baleares. La propuesta recupera el Registro de intereses y actividades como unidad dependiente del Parlament, y crea el Registro de patrimonio de los miembros del Govern y de los cargos públicos de la comunidad autónoma.

La futura norma establece la obligatoriedad de todos los cargos a seguir presentando sus declaraciones de bienes, de renta y de incompatibilidades. La Policía, Fiscalía y los órganos judiciales seguirán teniendo acceso a ellas. El diputado del PP y vicepresidente del Parlament, Mauricio Rovira, ha señalado que el objetivo de la norma es recuperar y mejorar el sistema anterior y avanzar hacia una administración más eficiente y sostenible que garantice la transparencia y el control de los cargos evitando el gasto actual.

Los Presupuestos autonómicos de 2024 prevén destinar 50.000 euros para la liquidación de la Oficina, lejos de los 1,5 millones de euros con los que contó este año. Rovira ha calificado dicho presupuesto como "desorbitado".

Por su parte, el portavoz adjunto del PSIB en la Cámara autonómica, Marc Pons, ha asegurado que la proposición de ley crea las condiciones idóneas para volver "a los años duros de la corrupción" y ha lamentado la "involución" en derechos que sufrirá la ciudadanía. Pons ha criticado también la imposibilidad de las denuncias anónimas, lo cual, según él, imposibilitará a los ciudadanos presentar denuncias por temor a represalias.

La portavoz adjunta de MÉS per Mallorca, Maria Ramon, ha alertado de que PP y Vox quieren volver "a los años más oscuros" con el cierre de la Oficina Anticorrupción. Ramon ha señalado que la Oficina supuso un "antes y un después" para Baleares y ha afirmado que con su cierre se dejarán de investigar más de 200 denuncias. Además, ha mencionado que Vox tiene la intención de crear una oficina lingüística para perseguir personas, ayuntamientos, entidades y consejos escolares.

El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, ha criticado la argumentación del PP sobre el coste de la lucha contra la corrupción, señalando que lo que los ciudadanos quieren es que no se malgaste el dinero público. Castells ha insistido en que la ley va encaminada a hacer más opaca la prevención de las conductas corruptas.

La diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha criticado el "cinismo" de que una proposición para eliminar la Oficina Anticorrupción reciba el título de ley de transparencia. Además, ha negado la existencia de duplicidad con otras instituciones. En su réplica, Mauricio Rovira ha acusado a la izquierda de querer hablar "de la corrupción de los demás pero no de la propia", y ha asegurado que las instancias responsables de luchar contra la corrupción seguirán cumpliendo con su deber.

El presidente de la Cámara autonómica, Gabriel Le Senne, incluyó el debate de la toma en consideración de la proposición de ley en el orden del día de forma urgente. Por último, el diputado de Vox, Sergio Rodríguez, ha añadido que les hubiera gustado cerrar más organismos ineficaces, pero no se les ha permitido.