PALMA, 28 Feb.
El Parlament balear ha aprobado este martes una declaración institucional en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias.
La miembro del congreso de los diputados de MÉS per Mallorca Joana Aina Campomar fué la responsable de vocalizar la declaración, desde la como ha recordado que estas patologías afectan al siete por ciento de la población mundial y a cerca de tres millones de españoles. En la situacion de Baleares, 8.000 personas padecen una patología minoritaria y el 80 por ciento tiene un origen genético "que necesita abordaje multidisciplinario".
"Son patologías que consideradas una a una afectan a muy realmente pocas personas, pero que tomadas en grupo comprometen a una gran parte de la ciudadanía", ha insistido Campomar, repitiendo la "discapacidad de la autonomía" que piensa y la afectación "a la calidad de vida", asimismo "de familiares y el ambiente".
Por ello, este 2023 el Parlament se ha sumado a las coaliciones europea y también iberoamericana, y a la red en todo el mundo de patologías minoritarias "para realizar un llamamiento global" en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias.
"Nuestro propósito es combatir los desafíos que piensa, no solo en la esencia de diagnóstico, sino más bien asimismo en la contrariedad del ingreso", ha continuado en la declaración, mientras que ha pedido, por ejemplo medidas, llevar a cabo construcciones y sendas en coordinación con el Sistema de Salud, valorar el encontronazo de ideas ahora en marcha, actualizar la estrategia de anomalías de la salud minoritarias del Sistema Nacional de Salud o armonizar a nivel autonómico los proyectos que están en diferentes grados de avance y también impulsarlos donde no estén.