El propósito de la normativa es dotar a los acuerdos sucesorios de una regulación mucho más descriptiva que evite confusiones
PALMA, 25 Oct.
El pleno del Parlament balear ha aprobado este martes unánimemente el Proyecto de Ley de sucesión facultativa paccionada o contractual de Baleares, famosa como ley de herencias en vida.
La tramitación parlamentaria del emprendimiento empezó el pasado 20 de septiembre, tras llegar a la Cámara autonómica firmado por todos y cada uno de los conjuntos parlamentarios. Por tanto, no se han anunciado enmiendas al emprendimiento.
Durante el enfrentamiento y votación de la normativa estuvieron presentes distintas integrantes del Consejo Asesor de Derecho Civil de Baleares, que recibieron los agradecimientos de los conjuntos parlamentarios a lo largo de sus intervenciones.
Entre las primordiales noticias de la ley, ésta contempla la oportunidad de acuerdos sucesorios entre abuelos y nietos y la ampliación a Mallorca y Menorca --se podía realizar en Ibiza-- la oportunidad de sobra de un pacto por donante.
El propósito de la ley es dotar a los acuerdos sucesorios de una regulación mucho más descriptiva que evite confusiones frente al aumento de exactamente los mismos. La regla responde del mismo modo al incremento de la promesa de vida como otro de los componentes que han animado el incremento de las herencias en vida.
Según la exposición de fundamentos del emprendimiento de ley, la regulación de hoy es corto y precisa una actualización frente a la oportunidad, además de esto, de que los extranjeros asimismo logren acogerse a esta figura.
La regulación quiere del mismo modo eludir pleitos familiares en el instante de la apertura de los testamentos y recopila asimismo las características propias de cada isla.
El emprendimiento de ley aclara asimismo las causas de revocación y también introduce los presuntos en los que el donante puede anular unilateralmente la donación universal.
En un corto enfrentamiento, todos y cada uno de los conjuntos parlamentarios han complacido la tarea del Consejo Asesor de Derecho Civil de Baleares y pusieron en valor su trabajo para realizar esta ley.
El diputado del PP Juan Manuel Lafuente ha defendido la relevancia de que los progenitores tienen la posibilidad de dejar en vida la herencia, "su fruto de trabajo a lo largo de años". A esta cuestión, ha considerado que hay que juntar una fiscalidad justa, aun que se logre achicar la presión fiscal en estas situaciones.
Por su parte, la representante anexa de Unidas Podemos en el Parlament, Esperança Sans, expresó su satisfacción por el hecho de sacar adelante esta ley unánimemente. "Es una buena nueva para la ciudadanía de Baleares", ha destacado.
Desde MÉS per Mallorca, la miembro del congreso de los diputados Joana Aina Campomar ha subrayado que este es "un día histórico" por el progreso y el consenso que hay en el Parlament. Además, ha apuntado que piensa "un paso adelante para un código civil íntegro de Baleares".
También el representante parlamentario de Vox, Jorge Campos, ha señalado el trabajo del Consejo Asesor de Derecho Civil y mostró su satisfacción frente al consenso que hubo en el Parlament.
El representante parlamentario de El PI-Proposta per les Illes Balears, Josep Melià, se mostró "completamente en pos de esta idea" que, según dijo, deja "desarrollar y ofrecer mucho más contenido al derecho civil propio de Baleares".
Por una parte del Grupo Mixto, el diputado de GxF-PSIB-EU, Antonio Jesús Sanz, ha festejado que, con esta aprobación, los ciudadanos van a contar con "una ley que reconoce sus derechos".
Finalmente, la representante del Grupo Socialista, Pilar Costa, ha destacado que la normativa es "respetuosa" con las peculiaridades de las distintas islas y deja aclarar para ofrecer mucho más seguridad jurídica a esas personas que dan sus herencias en vida.