Thomas: "La memoria no puede fallar, singularmente en instantes como el presente donde aún están presentes alegatos atroces y xenófobos"
PALMA, 27 Ene.
El Parlament ha conmemorado este viernes, 27 de enero, el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, en un acto, en el que estuvieron presentes no solo todos y cada uno de los partidos con representación en la Cámara Autonómica, sino más bien asimismo el Govern y el Consell de Mallorca, aparte de la Comunidad Judía en Baleares, con su presidente, José M. Molina Crous, adelante.
El acto, festejado en la salón de Pasos Perdidos del Parlament, empezó con la intervención del presidente de la Cámara, Vicenç Thomas, quien ha recordado la liberación en el año 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, tras un episodio histórico que definió como "horrible" y que ha emplazado a no reiterar.
"Es imposible caer en los fallos del pasado. La memoria no puede fallar, singularmente en un instante como el presente en el que aún están presentes en la sociedad alegatos atroces y xenófobos, que son completamente inaceptables", ha señalado, al tiempo que apostó por "el diálogo, el respeto y la tolerancia", como "valores que deben contribuir a seguir como sociedad".
Tras las expresiones de Thomàs, ha intervenido el presidente de la Comunidad Judía en Baleares, José M. Molina Crous, quien ha señalado que el acto festejado este viernes en el Parlament balear "no es un acercamiento político, protocolario o popular, mucho más a la inversa, es una llamada a repensar sobre las secuelas desastrosas de perder la independencia, de estropear la democracia y de socavar el Estado de Derecho". Especialmente, en un instante donde, ha recordado, "regresa a haber una guerra en Europa, donde se prueba exactamente la misma crueldad y desprecio a la vida y dignidad humana que se pensaba desterrada desde el instante en que se descubrió Auschwitz".
Frente a ello, Molina Crous ha emplazado a "no olvidar que a lo largo de la 'Shoá' se asesinó a seis millones de judíos y se dejaron daños personales, morales y sicológicos inviábles de valorar; tal como asimismo millones de fallecidos y alejados no judíos".