El pleno fué interrumpido durante un momento por una indisposición del diputado de Unidas Podemos Pablo Jiménez
PALMA, 27 Sep.
El pleno del Parlament ha aprobado este martes una Proposición de Ley, presentada por Més per Menorca, con la que se solicita cambiar la Ley estatal de Arrendamientos Urbanos con la meta de que las comunidades autónomas logren poner un encuentre a los costos del alquiler.
Concretamente, la idea ofrece cambiar los productos diez y 17 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Una vez aprobada la idea, esta se trasladará a la Mesa del Congreso de los Miembros del congreso de los diputados.
La Proposición de Ley ha salido adelante con 31 votos a favor (PSIB, Unidas Podemos, MÉS per Mallorca y Grupo Mixto) y 24 votos en contra (PP, Cs, Vox, El PI y el diputado no adscrito, Maxo Benalal).
"El emprendimiento de ley estatal de vivienda está demorando bastante y de ahí que hemos anunciado esta iniciativa, iniciativa que en ningún instante hemos dicho que sea la solución determinante a todos y cada uno de los males de todo el mundo mundial", ha señalado la miembro del congreso de los diputados de Més per Menorca Patrícia Font, quien ha añadido que la idea "procura ofrecer contestación a entre las problemáticas mucho más graves" de Baleares.
La miembro del congreso de los diputados de El PI-Proposta per les Illes Balears Maria Antònia Sureda se ha posicionado en oposición a esta idea y ha señalado la necesidad de poner mucho más casas en el mercado a fin de que bajen los costos y no toparlos como ofrece Més per Menorca.
"No observamos necesidad de cambiar la Ley de Arrendamientos Urbanos pues pensamos que el interés final de esta modificación, que es encontrar los costes de los alquileres, no se ajusta para nada a las probables salidas al inconveniente de la vivienda en las Islas", indicó por su lado el diputado de Cs Marc Pérez-Ribas.
En exactamente la misma línea se expresó el diputado del PP José Luis Camps, quien ha asegurado que esta idea producirá una reducción de la oferta de casas. "Lo vimos en Catalunya, desde el momento en que sacaron adelante esta idea la demanda creció pero la oferta no, pues hay una inseguridad jurídica mucho más que manifiesta", ha añadido.
Desde el Grupo Vox-Actúa Baleares, la miembro del congreso de los diputados Idoia Ribas ha criticado que el Govern es "inútil de ofrecer solución a los inconvenientes de falta de vivienda" y "eligen gastar el dinero en cualquier ocurrencia imbécil". "Que ustedes resuelvan los costes de los alquileres de las casas públicas me parecería bien pero, ¿las casas del resto? Nosotros mencionamos no", dijo Ribas, quien ha considerado la medida "una injerencia inaceptable".
Durante el enfrentamiento de la idea, el presidente del Parlament, Vicenç Thomas, ha suspendido durante un momento el pleno en el momento en que un diputado de Unidas Podemos que se encontraba interviniendo, Pablo Jiménez, se sintió indispuesto.
El diputado estaba exponiendo la posición en pos de su conjunto a la idea, en el momento en que empezó a sentirse indispuesto y un trabajador de la Cámara autonómica se ha acercado para hacerle una pregunta si estaba bien. En ese instante, múltiples miembros del congreso de los diputados se han levantado para intentar contribuir a Jiménez y sentarle en una silla, incluyendo la presidenta del Govern, Francina Armengol, quien ha acercado un vaso de agua al diputado.
Thomas y otros integrantes del Parlament han acompañado al diputado fuera de la Sala de las Cariátides. Posteriormente, la vicepresidenta de la Cámara autónoma, Gloria Santiago, ha retomado la sesión con la intervención de MÉS per Mallorca.
Cabe rememorar que el pleno del Parlament del enfrentamiento los capitales autonómicos fue interrumpido en el año 2020 en el momento en que Pablo Jiménez asimismo se sintió indispuesto.
El representante parlamentario de MÉS per Mallorca, Josep Ferrà, empezó su intervención deseando una rápida restauración al diputado Pablo Jiménez.
En su intervención, Ferrà ha remarcado que el inconveniente no es la proporción de casas en el mercado, sino más bien el valor de exactamente las mismas. Según el ecosoberanista, la derecha ahora propuso en varias oportunidades acrecentar la oferta del mercado: "Llegamos a esta situación aplicando las resoluciones que ustedes el día de hoy defienden".
Por su parte, el diputado del Grupo Socialista Joan Ferrer ha valorado de esta idea de Més per Menorca que "responde al espíritu" de lo que prevé el emprendimiento de ley de vivienda estatal.
Finalmente, la representante anexa de Unidas Podemos, Esperança Sans, quien ha salido en substitución de Jiménez, expresó el acompañamiento de su conjunto a esta iniciativa. "Es precisa y como es natural se deben llevar a cabo considerablemente más políticas, pero las que hizo la derecha no han ayudado en lo más mínimo a progresar la situación", ha subrayado.