• sábado 1 de abril del 2023

El paro interanual cayó hasta las 17.137 personas en el mes de mayo en Palma, la cifra mucho más baja desde 2009

img

La localidad alcanzó 242.808 personas afiliadas en el mes de abril

PALMA, 14 Jun.

El paro interanual del mes de mayo bajó en Palma hasta las 17.137 personas, un 47,03% menos que exactamente el mismo periodo de tiempo de 2021, lo que piensa la cifra mucho más baja desde 2009, según el informe de mercado de trabajo de Palma anunciado este martes.

Atendiendo a estos datos, la localidad llegó además de esto a las 242.808 personas afiliadas en el mes de abril, la mejor cifra del mes vigente desde 2005.

Según ha señalado el coordinador general de Promoción Económica y Ocupación, Miquel Àngel Capó, "estos son los más destacados datos, no solo tras un par de años de pandemia, sino más bien desde la crisis de 2009".

Asimismo, ha subrayado el trabajo efectuado por PalmaActiva "para contribuir a los shoppings a lo largo de la pandemia, en tanto que fué entre los campos mucho más golpeados por la crisis económica", y puso de ejemplo ciertas ideas llevadas a cabo, como vales o ayudas.

El ya transcurrido mes de abril, Palma registró 242.808 personas afiliadas, esto es, el 45,03% de las afiliaciones en Baleares. Esta cifra, según Cort, supone un aumento del 6,01% en relación a marzo de 2022, al tiempo que en términos interanuales piensa un incremento de un 14,49%.

Por lo que respeta a las cantidades del paro en Palma, en el mes de mayo hubo 17.137 personas desempleadas, lo que refleja una reducción de un 9,59% --1.818 personas menos-- con en comparación con mes de abril y una disminución interanual, esto es, en comparación a mayo de 2021, de un 47,03% --15.218 personas menos--.

Además, el Ayuntamiento de Palma ha señalado que el paro intermensual y también interanual redujo en todos y cada uno de los colectivos concretos en el mes de mayo del año vigente.

Respecto a abril de 2022, el paro entre mujeres se redujo un 9,26%, al paso que en jóvenes redujo un 17,11%, en mayores de 45 años bajó un 6,51% y en parados de extendida duración, un 6,79%. Y en comparación a mayo de 2021, redujo un 44,17%, un 61,22%, un 33,28% y un 58,71%, respectivamente.

De las 17.137 personas paradas en el mes de mayo en Palma, 9.890 son mujeres y 7.247 son hombres, siendo la cifra de desempleadas del mes vigente la mucho más baja desde 2009.

Por campos económicos, a nivel intermensual PalmaActiva ha señalado el descenso en hotelería (-16,45%) y comercio (-diez,06%), al tiempo que en términos interanuales asimismo estos 2 ámbitos presentaron la mayor disminución, específicamente un -61,52% hotelería y un -47,52% comercio.

En mayo, Palma registró 19.898 contratos laborales, de los que 13.421 fueron sin definir y 6.477, temporales. Si se equipara esta cantidad con la del mes previo, el número de contratos aumentó un 21,26%, o sea, en 3.488 contratos mucho más. Asimismo, con en comparación con mismo mes de 2021, medró un 65,17%.

La variación intermensual de la contratación indefinida aumentó un 15,58% y la interanual, un 627,03%.

Más información

El paro interanual cayó hasta las 17.137 personas en el mes de mayo en Palma, la cifra mucho más baja desde 2009