Contribuirán a impulsar la actividad científica y también incitar la dedicación a la investigación de los expertos sanitarios
PALMA, 2 Jul.
El patronato del Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares (IdISBa) ha aprobado convocatorias intramurales de proyectos de investigación y elementos humanos con un presupuesto total de 362.000 euros.
Según informó la Conselleria de Salud y Consumo este sábado en publicación oficial, el patronato del IdISBa ha aprobado esta semana convocatorias intramurales de proyectos de investigación y elementos humanos con un presupuesto total de 362.000 euros para 2022.
Entre los objetivos primordiales de estas convocatorias resaltan impulsar la actividad científica, promoviendo la presentación de proyectos ordenados entre 2 o mucho más conjuntos de investigación; recompensar la dedicación a la investigación de expertos sanitarios, y financiar estancias de expertos estudiosos vinculados al IdISBa en instituciones nacionales o extranjeras de prestigio en I D i.
Concretamente, las convocatorias de proyectos de investigación intramurales suman 255.000 euros, organizados entre el software Synergia, dotado con un presupuesto de 180.000 euros para tres proyectos de 60.000 euros; el software Primus, que tiene 45.000 euros para tres proyectos de 15.000 euros; y el software Impetus, que tiene 30.000 euros para 2 proyectos de 15.000 euros.
Por su parte, el software Mobilitas --convocatoria de movilidad-- tiene un presupuesto de 25.000 euros.
Por lo relacionado a las convocatorias de elementos humanos, el software García-Palmer de prácticas extracurriculares para 4 estudiantes de nivel tiene un presupuesto de diez.000 euros, y el software Ramon Llull de intensificación de la actividad estudiosa tiene un presupuesto de 72.000 euros.
En cuanto al aspecto de las convocatorias, la Conselleria de Salud explicó que la convocatoria del programa Synergia tiene como fin impulsar la actividad científica de las líneas de investigación de los conjuntos de investigación, promoviendo la presentación de proyectos ordenados y proyectos de investigación en salud de calidad contrastada que se desarrollen en el contexto de una cooperación entre 2 o mucho más conjuntos de investigación del Institut.
Mientras, el software Primus tiene como propósito arrimar al personal estudioso al ámbito de la investigación competitiva, dando ayudas para la realización de proyectos de investigación en salud a estudiosos que no hayan conseguido todavía un emprendimiento de investigación competitivo público nacional o en todo el mundo como estudioso primordial.
Por su parte, la convocatoria del programa Impetus tiene por objeto arrimar al personal estudioso al ámbito de la investigación competitiva, dando ayudas para hacer proyectos de investigación en salud para estudiosos de forma exclusiva postdoctorales que no hayan conseguido todavía un emprendimiento de investigación competitivo público nacional o en todo el mundo como estudioso primordial.
Así mismo, el software Mobilitas deja dar ayudas dirigidas a la financiación de estancias de expertos estudiosos vinculados al IdISBa, para la educación o perfeccionamiento de técnicas, tecnologías o métodos en investigación, avance y también innovación tecnológica del campo de la biomedicina, en instituciones nacionales o extranjeras de prestigio en I D i.
El Programa García-Palmer, por su lado, quiere arrimar la investigación biosanitaria a 4 alumnos de la Universitat de les Illes Balears (UIB) del último curso de un nivel de ciencias de la salud o áreas similares. Los universitarios efectuarán trabajos teóricos y experimentales de introducción a la investigación biosanitaria en un laboratorio de investigación, en una cualquiera de las áreas de investigación creada en el IdISBa. Las prácticas extracurriculares, de 30 horas por semana, van a tener una duración máxima de un par de meses.
Finalmente, el software Ramon Llull va dirigido a recompensar la dedicación a la investigación de expertos sanitarios de los centros dependientes del Servicio de Salud de Baleares o de la Fundación Banco de Sangre y Tejidos de las Islas adscritos al IdISBa, favoreciendo que los estudiosos del Instituto que efectúan actividad asistencial logren ocuparse con mayor intensidad a la investigación a través de la concesión de ayudas económicas para la contratación de expertos sanitarios para efectuar una parte de su actividad clínica asistencial.
Éstas son convocatorias para 2022 y se van a ir publicando en los próximos meses.