PALMA, 4 Jul.
El precio de la vivienda de segunda mano ha experimentado en el segundo período de tres meses de 2022 en Baleares un aumento trimestral de un 5,4% y uno interanual del 7,8%, ubicando el valor medio en 3.070 euros/m2, según los datos de Fotocasa.
Además, el aumento trimestral es del 5,4%, el máximo detectado en exactamente el mismo periodo de tiempo en los últimos ocho años y el máximo de todas y cada una de las Comunidades Autónomas en los últimos 12 meses.
En el top de costos por comunidades, Madrid ocupa el 1° puesto, al pagarse 3.289 euros por metro cuadrado. A continuación se ubican Baleares (3.070 euros/m2), País Vasco (2.893 euros/m2) y Cataluña (2.590 euros/m2).
En cuanto a los ayuntamientos, el valor medio de la vivienda trimestral de segunda mano sube en 13 de los 16 ayuntamientos de las Islas analizados. En preciso, en Capdepera y Maó se descubre el mayor aumento trimestral, con una subida del 9,8%. Le prosigue el concejo de Palma (6,9%) y Santa Eulària des Riu (5,8%).
En el segundo período de tres meses los tres ayuntamientos con el valor mucho más alto son Eivissa (5.369 euros/m2), Santa Eulària des Riu (4.916 euros/m2) y Sant Josep de sa Talaia (4.782 euros/m2). Por otro lado, el concejo con el valor mucho más económico es Sa Pobla, con 1.494 euros el valor por metro cuadrado.