El Consell de Mallorca ha cerrado este viernes el programa 'Esports per adults' con la celebración del encuentro 'Inter Mou-te', al que han asistido 150 participantes de diferentes municipios de la isla. El programa, que se ha llevado a cabo durante tres temporadas, ha logrado la participación de 1.023 personas de 37 municipios y siete hogares de personas mayores del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).
Según ha informado el Consell en un comunicado, la actividad 'Inter Mou-te' ha sido la segunda de este tipo, después de una que tuvo lugar la semana pasada con 100 participantes. El objetivo del programa es fomentar el hábito de vida activa a través de sesiones deportivas regulares en los ayuntamientos mallorquines, dirigidas a personas de más de 40 y de más de 60 años.
Esta temporada, el programa ha conseguido sumar un total de 2.293 horas deportivas, gracias a la actividad específica dirigida por monitores que ha aportado la institución insular.
Además, el Consell ha consolidado el programa 'Mou-te amb salut', que cuenta con sesiones regulares de tonificación y cardio dos días por semana en plazas y espacios públicos. También se ha ofrecido nuevas actividades como las 'Sortides actives' y 'Activitats al medi natual', dirigidas a asociaciones de personas mayores, que incluyen senderismo, marcha nórdica, deportes acuáticos y caminatas culturales y deportivas, con un componente social.
Las salidas han llegado a 1.499 personas y la inversión en el programa deportivo para personas adultas ha crecido en menos de un año, pasando de los 350.000 euros de la temporada 2021-2022, con 12 municipios y 18 grupos, a los 499.683 euros de la temporada 2022-2023, en la que han participado 37 pueblos y 68 grupos.
En definitiva, el objetivo del programa 'Esports per adults' es contribuir al envejecimiento activo y fomentar el hábito de vida activa a través de los ayuntamientos mallorquines, y apoyar a la prevención del sedentarismo.
Por último, es importante destacar que estas actividades deportivas para adultos también adoptan, en algunos casos, una función de acompañamiento social, puesto que permiten que las personas se encuentren en los municipios de manera regular, y que establezcan vínculos a través del deporte.