El Servicio de Empleo de Baleares (SOIB) gestionará más de 91 millones de euros para nuevas políticas activas de empleo en 2023, según el reparto de fondos realizado en las conferencias sectoriales de Trabajo y Educación. Según ha informado la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo este sábado en una nota de prensa, el Gobierno del Estado ha concedido 91.700.000 euros al Govern balear para desarrollar políticas activas de empleo y de Salud Laboral.
La suma de las aportaciones de las conferencias sectoriales, que se destinarán a la gestión de convocatorias del SOIB y, por primera vez, a políticas de prevención de riesgos laborales, y se trata de la mayor cantidad que Baleares haya recibido nunca por conferencia sectorial; de hecho, la aportación del Estado se ha incrementado en 1,5 millones respecto al pasado año.
Así, por primera vez, la Conferencia sectorial de Trabajo ha destinado 596.000 euros a desarrollar políticas de prevención de riesgos, ligadas a pequeñas y medianas empresas, enmarcado en el diálogo social que el Govern mantiene con los diferentes agentes económicos y sociales.
Por otra parte, también se continuarán generando programas de experiencia profesional, especialmente dedicados a colectivos vulnerables como los parados de larga duración, los jóvenes sin estudios básicos y los mayores de 45 años.
Entre otras acciones, se impulsarán políticas de recalificación de personas desempleadas y de programas de formación dual, una fórmula que, según ha indicado el director general de Modelo Económico y Empleo, están teniendo mucho éxito en el mercado laboral, reflejando unas tasas de inserción laboral que superan el 70 por ciento en los primeros seis meses posteriores a la finalización de los programas de formación dual.
En resumen, la cifra recibida este año en Baleares supone un máximo histórico de recursos nunca recibido por la Comunidad y se han logrado grandes avances en materia de políticas activas de empleo en los últimos años.