Empresas de inserción en Baleares aumentan ingresos anuales en un 40% en 2022, llegando a 4,4 millones de euros.

Empresas de inserción en Baleares aumentan ingresos anuales en un 40% en 2022, llegando a 4,4 millones de euros.

PALMA, 28 Jul.

Las empresas de inserción de Baleares han experimentado un aumento del 40 por ciento en sus ingresos anuales en 2022 en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 4,4 millones de euros. Del total de ingresos, el 87 por ciento proviene de la facturación de servicios y el 13 por ciento de subvenciones.

Estos datos fueron presentados en una rueda de prensa el pasado viernes por las cinco empresas de inserción y economía solidaria que forman parte de la Red Alternativa y Solidaria (REAS en catalán) de Baleares. Durante la conferencia de prensa, se resaltaron los aspectos más relevantes de la Memoria 2022.

En cuanto al retorno económico conjunto para las administraciones, la cantidad ascendió a 1,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 66 por ciento en comparación con 2021 y un aumento del 279 por ciento en las subvenciones públicas recibidas.

En este sentido, el retorno social anual promedio por persona trabajadora a tiempo completo en inserción es de 11.092 euros, siendo el 45 por ciento de esta cantidad correspondiente a las cotizaciones de la empresa a la Seguridad Social y el 36 por ciento al IVA.

En cuanto a los datos sociales, se contrató a 201 personas a tiempo completo, de las cuales 25 fueron con contrato de inserción, lo que representa un aumento del 33 por ciento en comparación con 2021.

Además, 21 personas que han concluido su contrato o itinerario de inserción se han incorporado al mercado laboral ordinario, lo que representa un 60 por ciento.

Categoría

Islas Baleares