El diputado de MÁS País, Íñigo Errejón, ha declarado que tanto Baleares como España tienen que "dejar de ser colonias turísticas para los países industrializados del norte.
"Si el monocultivo turístico fuera bueno ya se lo hubiesen quedado ellos, y seríamos nosotros los que iríamos a Düsseldorf a hacer turismo y sería aquí donde se construirían motores", ha afirmado el diputado durante un acto político de MÉS-Estimam Palma en la plaza de los Patines para debatir sobre las acciones necesarias para avanzar hacia una sociedad más verde y más igualitaria.
Errejón ha añadido que "desde el respeto a la soberanía de cada territorio" se siente "muy reflejado en el modelo de ciudad verde, justa y valiente que Neus Truyol y MÉS representan en Palma". Además, ha hecho una valoración sobre la noticia conocida este viernes sobre que los bancos españoles han ganado sólo en este trimestre un 5 por ciento más, 1.600 millones de euros.
"Las mismas entidades financieras que dijeron que el impuesto a la banca era inaplicable y que los hundiría y que no lo podría pagar, eso demuestra que hay mucho camino por recorrer para equilibrar la balanza y para que la solidaridad pase por encima de la avaricia", ha afirmado el diputado.
Para abordar esta situación, el diputado ha asegurado que hay que apostar por la industrialización y que "no hay ninguna contradicción entre progreso económico y sostenibilidad, sino que hoy la posibilidad de una vida mejor "va de la mano de la lucha contra el cambio climático", y ha reiterado su apuesta por una industria eléctrica estatal.
Por su parte, la candidata de MÉS-Estimam Palma a la alcaldía de Palma, Neus Truyol, ha manifestado durante el debate 'Impulsar una transición ecológica justa. Construir una sociedad más igualitaria y más verde' que "es necesario establecer alianzas desde la igualdad y la soberanía de cada territorio con otros proyectos políticos".
En este sentido, Truyol se ha comprometido a "dar solución a algunos de los retos medioambientales pendientes de la ciudad, como la adquisición de las piedras de Establiments para que se conviertan en espacio natural y de vida", así como a impulsar diferentes proyectos de renaturalización, como el parque en Lluís Sitjar, la segunda fase del Bosque Urbano, el Parque de las Vías, y la recuperación del sistema dunar del Arenal.
Además, ha asegurado que su partido "no va a descansar hasta que el Gobierno español construya la nueva depuradora que debe acabar definitivamente con todos los vertidos fecales al mar", y ha insistido en su posición rotunda y contraria a la ampliación del aeropuerto de Palma.
Por último, Truyol ha explicado que su objetivo es que Palma sea "líder en energías renovables" y que esto suponga un ahorro económico para las familias en la factura de la luz, para lo que ha destacado que aprobarán un Plan de autoconsumo y comunidades energéticas y un Plan de aislamiento y de eficiencia energética de las viviendas, facilitando ayudas europeas a todos los barrios y pueblos, especialmente para los de mayor vulnerabilidad social.