El Consell de Govern ha aprobado el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del parque natural Es Trenc-Salobrar de Campos con el objetivo de preservar y restaurar el sistema playa-duna y prevenir el espacio de actividades que aceleren procesos erosivos naturales, así como fomentar y regular las actividades de uso público y de interpretación ambiental que contribuyan a un mejor conocimiento, difusión y valoración del espacio protegido.
Entre las medidas del plan se encuentra la repoblación del sistema dunar con vegetación autóctona y su reconstrucción geomorfológica para frenar el proceso erosivo y recuperar la funcionalidad ecológica de este hábitat. Además, en las playas en recesión se mantendrá la posidonia en la arena durante todo el año para frenar la regresión de la playa y aumentar la resiliencia del sistema dunar.
El PORN también busca mantener las actividades económicas tradicionales, como la salinera, y ordenar y regular el espacio de esta actividad para mantener el paisaje y conservar la segunda zona húmeda más grande de Mallorca.
Otro de los objetivos del PORN es garantizar un equilibrio entre el uso público y la conservación de los valores del parque natural. Para ello, se prevé un estudio de capacidad de carga que tenga en cuenta principalmente la evaluación del estado de conservación de las playas y el litoral. Este estudio se deberá actualizar cada diez años.
En esta línea, se prohibirá la creación de nuevas plazas de alojamiento turístico, nuevos equipamientos turísticos o la ampliación de los ya existentes y cualquier incremento de los servicios turísticos. El ámbito territorial del PORN comprende 3.780,29 hectáreas que forman parte del parque natural, de las que 1.442 constituyen el ámbito terrestre y 2.338,29, el ámbito marino.
El Plan también se extiende a la franja natural de transición que hay entre el núcleo urbano de ses Covetes y el parque, el área de restauración ambiental de ses Covetes, la playa des Freu y las parcelas donde se ubican la antigua escuela de Ca n'Estela y la caseta de los peones camineros.
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha valorado la aprobación del plan como un gran paso para la protección del espacio natural.