• domingo 2 de abril del 2023

Govern asegura la identificación genética y antropológica de las cinco Roges del Molinar

img

PALMA, 26 Ene.

El Govern confirmó, después de los trabajos de genética, la identificación genético-antropológica de María Pascual Flaquer, Belarmina González, Antònia Pasqual Flaquer y Catalina Flaquer, con lo que, tras la identificación en el mes de octubre de los restos de Aurora Picornell, piensa llenar la identificación de las cinco mujeres conocidas como las Roges del Molinar.

En una publicación oficial, la Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática explicó que la sepa de ADN bastante entre los restos de las 4 mujeres halladas en la fosa número 3 del cementerio de Manacor al lado de Aurora Picornell no había tolerado, hasta la actualidad, la identificación personalizada de todos los esqueletos para los que solo se había podido corroborar una identificación de conjunto.

La arqueóloga forense del Govern y directiva de los trabajos de exhumación del cementerio de Son Coletes, Almudena García-Rubio, había explicado previamente que de cara a la identificación siempre y en todo momento se ha considerado "un conjunto cerrado", o sea, un conjunto o "saca" que, basado en la información historiográfica, tuvo exactamente el mismo destino y al que, por consiguiente, se busca junto.

Según agregaba tras la identificación de los restos de Picornell, el descubrimiento de un conjunto de cinco esqueletos cuyo sexo biológico estimado es femenino, con edades compatibles con las de las víctimas buscadas, que muestra patentizas del género de indumentaria y en el que se ha reconocido a través de prueba genética a una de ellas, "dejaba deducir que se trataba del conjunto en su grupo".

Ahora, la identificación genético-antropológica de la menor de las mujeres, permitió ratificar esa identificación grupal que había reconocido la Comisión de Fosas y Desaparecidos de la Guerra Civil y el Franquismo de Baleares tras la identificación de Picornell.

Este resultado, en combinación con la información arqueológica, histórica y antropológica, permitió por su parte la identificación personalizada de las otras víctimas.

De este modo, Maria Pascual Flaquer correspondería al sujeto número 4, un esqueleto de sexo femenino y edad estimada de entre 20 y 25 años para el que el laboratorio BIOMICs de la Universidad del País Vasco (Vitoria-Gasteiz) hizo un análisis genético de ADN, que fué relacionado con el ADN donado por familiares de las Roges, dando como resultado una identificación efectiva por vía matrilineal, o sea, por vía femenina.

Belarmina González, la única del conjunto de cinco mujeres que, al lado de Aurora Picornell, no tenía relación de vínculo con el resto, fué identificada como el sujeto número 2, pertinente a un esqueleto de sexo femenino de una edad aproximada de 25 años y cuyo análisis genético dió resultado negativo al equiparar con las muestras de ADN de los familiares de Las Roges.

Antònia Pascual Flaquer, la hermana mayor de Las Roges, fué identificada como el sujeto número 5, pertinente a un esqueleto de sexo femenino sin ADN bastante para realizar los análisis pero al que se le cree una edad aproximada de entre 25 y 45 años.

Catalina Flaquer, madre de Antònia y Maria, fué identificada como el sujeto número 1, pertinente a un esqueleto de sexo femenino asimismo sin ADN bastante.

Los restos de Aurora Picornell, asimismo identificada genéticamente, corresponderían al sujeto número 3.

El Govern festejará este sábado (12.00 horas) en el Conservatorio Superior de Música de Baleares, un acto institucional de homenaje a todas y cada una ellas, y asimismo a Gabriel Picornell, padre de Aurora, y también reconocido al unísono que su hija en el mes de octubre del año pasado.

El acto lo impulsa la Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática al lado del Ayuntamiento de Palma y servirá asimismo para dar los restos a sus familiares.

Asimismo, a las 16.00 de la tarde, se festejará un segundo acto para las Roges del Molinar en el cementerio de Capdepera, de donde es originaria su familia.

Los trabajos de la segunda etapa de excavaciones y exhumaciones del cementerio de Manacor que han tolerado la exhumación y también identificación de Aurora Picornell, Belarmina González y las Roges del Molinar los hizo la Sociedad de Ciencias Aranzadi, en colaboración con ATICS, entre noviembre y diciembre de 2021, en el marco del Tercer Plan de Fosas (2020-2021) del Govern.

Hasta en este momento, en Baleares se han recuperado en suma los restos de, por lo menos, 241 personas asesinadas a lo largo de la Guerra Civil y el Franquismo, de las que ahora se han reconocido 52, con Belarmina González y las Roges del Molinar, y se han retornado 35 a sus familias.

Más información

Govern asegura la identificación genética y antropológica de las cinco Roges del Molinar