PALMA, 8 Oct.
El IBSalud lleva a cabo este domingo en Mallorca, Menorca e Ibiza el examen de 1.343 profesionales que buscan obtener una de las 306 plazas disponibles en seis categorías diferentes a través de un proceso de estabilización extraordinario por concurso-oposición.
Las pruebas se están realizando desde las 10.00 horas en el edificio Gaspar Melchor de Jovellanos, de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), en Mallorca; en la sede de la UIB en Menorca; y en la sede de la UIB de Ibiza. Los aspirantes se dividen en 1.070 en Mallorca, 115 en Menorca y 158 en Ibiza.
El Servei de Salud continúa hoy domingo con un conjunto de pruebas selectivas para la estabilización del personal sanitario y no sanitario, que se llevarán a cabo durante los últimos meses del año (entre septiembre y diciembre). En total, se examinarán 30 categorías diferentes, lo que permitirá el acceso a 2.239 plazas mediante concurso-oposición.
Con la realización de estas pruebas, al finalizar el año se habrán completado todas las previstas en el marco del proceso de estabilización. De esta manera, 4.115 plazas se convertirán en fijas, 1.620 a través de un concurso extraordinario y 2.495 mediante un concurso de méritos.
Los primeros exámenes tuvieron lugar en mayo, para 170 aspirantes de ocho categorías médicas. En junio, se examinaron otros 164 aspirantes para 55 plazas de facultativo especialista de área.
La tasa de temporalidad en el empleo público, especialmente en el sector sanitario, ha sido elevada. Sin embargo, el Plan de Estabilización y las ofertas de empleo público del IBSalud permitirán reducir dicha temporalidad del 30% al 8% en la red sanitaria pública.
Estas medidas constituyen uno de los principales enfoques del Servicio de Salud para intentar reducir la temporalidad, eliminar la precariedad y ofrecer estabilidad a los trabajadores del sistema sanitario público.
El Plan de Estabilización sigue adelante con el proceso de adjudicación de la oferta pública de concurso-oposición convocada entre 2015 y 2021. En total, se han asignado 3.834 plazas fijas a profesionales de sesenta y ocho categorías distintas, una vez finalizados todos los procesos en curso. Este cambio de rumbo en cuanto a recursos humanos tiene como objetivo principal estabilizar el empleo, reducir la precariedad y recuperar los derechos laborales.