El juicio por la presunta estafa inmobiliaria de Lujo Casa, que involucra a más de 200 víctimas y supera los tres millones de euros, se llevará a cabo en mayo y junio de 2025, con la posibilidad de extenderse hasta julio. Este viernes, el Tribunal de la Audiencia Provincial citó a las partes a una vista previa en la que se descartó la posibilidad de llegar a un acuerdo de conformidad. En esta audiencia se determinaron las fechas del juicio y se decidió acumular las numerosas acusaciones particulares debido al gran número de abogados involucrados en el caso.
Desde el inicio de la investigación, algunas de las víctimas han logrado obtener compensación económica a través de entidades financieras, pero otras aún se encuentran en litigio con la esperanza de recuperar su dinero. Algunos afectados han optado por retirarse del proceso penal debido a los costos involucrados, pero no renuncian a las indemnizaciones que les corresponden.
En la audiencia, Carlos García Roldán, fundador de Promociones Lujo Casa Baleares SL y principal acusado, compareció por videoconferencia desde Barcelona. Roldán, conocido como 'Charly', se encuentra en libertad provisional desde diciembre de 2022, después de pasar cuatro años en prisión preventiva tras su detención en Colombia en 2018.
Junto a él, otros siete acusados se sentarán en el banquillo. Los delitos de los cuales el Ministerio Público los acusa incluyen estafa agravada continuada, falsedad, grupo criminal, insolvencia punible, blanqueo de capitales y receptación especial. La Fiscalía solicita una pena de 16 años y medio de prisión y el pago de multas que superan los 466.000 euros para Roldán.
Según el fiscal anticorrupción Juan Carrau, García Roldán y otras personas utilizaron la empresa Promociones Lujo Casa Baleares para aparentar realizar promociones inmobiliarias y ofrecer la venta de viviendas. En ocasiones, utilizaron fotografías de promociones ajenas obtenidas de Internet. De las 32 promociones publicitadas, solo se habían adquirido siete solares y no se construyó ninguna vivienda.
El grupo presuntamente estafó a 235 víctimas, muchas de ellas parejas jóvenes, que entregaron cantidades a cuenta por un total de aproximadamente 3,3 millones de euros creyendo que estaban realizando contratos de reserva para comprar una vivienda. Este dinero, que no ha podido ser recuperado, fue transferido a las cuentas de Promociones Lujo Casa y posteriormente se hicieron transferencias a las cuentas de los acusados. Se detectaron movimientos de dinero destinados a ocultar el destino de los fondos percibidos.
El grupo gastó el dinero de las víctimas en salarios de trabajadores ficticios, restaurantes, servicios de compañía, casinos, joyas y vehículos. En un casino al que Roldán acudió mientras captaba fondos, realizó gastos por 712.000 euros.
A medida que se acercaba la fecha límite de entrega de las viviendas, los compradores comenzaron a presentar reclamaciones y pedir explicaciones, pero solo recibieron excusas. Se les instó a no denunciar los hechos, advirtiéndoles que esto dificultaría el éxito de las promociones o la posibilidad de obtener un reembolso.
En 2017, cuando el grupo continuaba activo, se encontraron cantidades de hasta 3,7 millones en sus cuentas corrientes. Uno de los procesados es la madre de García Roldán, quien también se benefició de los delitos.
Después de que comenzara la investigación, García Roldán huyó a Colombia, donde intentó ocultarse y cambió su apariencia. Fue arrestado en 2019 en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía colombiana, después de estar detenido en una cárcel de Colombia durante un tiempo. Previamente, había constituido una hipoteca sobre tres solares y enviado dinero a personas relacionadas con él en Colombia, presuntamente como parte de su intento de fuga.