PALMA, 26 Ene.
La sensación de saturación que se experimenta en Baleares en ciertos instantes del año es el resultado de que las presentes infraestructuras son deficientes para acoger a habitantes y turistas, según el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que ha instado, además de esto, a las gestiones a progresar la planificación y fijar "hasta dónde se desea llegar".
El Colegio ha anunciado este jueves un informe para realizar cómputo sobre la previsión, finalización y optimización de las infraestructuras de Baleares.
La decana del Colegio, Sara Lobato, ha reconocido que las presentes infraestructuras son "naturalmente" deficientes y ha destacado la relevancia de la planificación.
"¿Debemos realizar mucho más? Sí. ¿Hasta dónde? Hasta donde la planificación afirme. No puedes decir 'no deseo mucho más gente' sin planificarlo'. No puedes decir 'deseo menos turismos' sin planificarlo'. Nuestra industria es la turística y debemos trabajar con ella", aseguró.
Respecto a las probables elecciones, Lobato ha señalado que la regulación del tráfico, como en Formentera, marcha, si bien ha matizado que necesita mucho más licitaciones de transporte público. "Si quitas una modalidad de transporte debes hacer más simple otra", ha apuntado.