En una reciente sesión del Parlament, la mayoría de los partidos --excepto Vox-- han aprobado una proposición no de ley para exigir al Govern el aumento del parque público de vivienda y la inversión en nuevas viviendas de promoción pública a través de los presupuestos de 2024.
La Comisión de Ordenación Territorial, Vivienda, Movilidad, Mar y Ciclo del Agua, compuesta por 13 miembros, ha respaldado esta propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y defendida por la diputada Carol Marqués.
Los representantes del Partido Popular (PP), PSIB, MÉS per Mallorca y el Grupo Mixto, representado por Més per Menorca, han votado a favor, mientras que el único parlamentario de Vox en la Comisión ha votado en contra.
La proposición no de ley plantea la necesidad de definir un Plan de Vivienda de Protección Pública (VPP) para el periodo 2023-2027 que asegure la continuidad de los proyectos actuales y planifique nuevas promociones de vivienda pública en alquiler. Además, se establece que esta línea de actuación no es incompatible con la promoción de viviendas de precio tasado de colaboración público-privada.
Por otro lado, se insta al Govern a incrementar los fondos destinados a adquirir viviendas de protección oficial y aumentar el parque de viviendas en alquiler social del Ibavi mediante el ejercicio del derecho de tanteo y retracto.
Por otra parte, se ha debatido una propuesta sobre el ciclo del agua, en la cual se solicita la transferencia urgente de fondos comprometidos para inversiones municipales en abastecimiento de agua a los Consells insulares. Esta propuesta ha sido aprobada por los partidos PP, PSIB, MÉS per Mallorca y el Grupo Mixto, con una abstención de Vox.
También se ha aprobado la petición de ampliar el apoyo financiero y técnico de los Consells insulares a los ayuntamientos en relación a las obras del ciclo del agua, con el voto a favor de PP, PSIB y MÉS per Mallorca, la abstención del Grupo Mixto y el voto en contra de Vox.
Finalmente, se han rechazado los puntos relacionados con la redacción de un plan para mejorar las redes de suministro y distribución de agua, la ejecución de fondos para mejorar la red y reducir pérdidas, y el incremento de recursos en la Dirección General de Recursos Hídricos y la Agencia Balear de Calidad Ambiental en el presupuesto de 2024. En estos casos, PP y Vox han votado en contra, mientras que los representantes de PSIB, MÉS per Mallorca y el Grupo Mixto han votado a favor.