• lunes 27 de marzo del 2023

Jucil alarma de la carencia de agentes de Guardia Civil en Baleares, un destino "castigo" por los costos de la vivienda

img

Informa de que Baleares se transforma en un espacio "inseguro" por la falta de efectivos

PALMA, 16 Mar.

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha alertado este jueves de la carencia de agentes en Baleares, un destino "castigo" para todos los que son premeditados allí gracias a los superiores costes de la vivienda.

En un aviso, Jucil informa de que Baleares "se convirtió en un territorio poco a poco más inseguro tanto para habitantes para turistas" gracias a la "menguante plantilla de la Guardia Civil, el cuerpo policial que se encarga de la prevención de delitos y de la seguridad en mucho más del 90 por ciento de la área de este espacio insular".

Para la asociación profesional, "prácticamente ha desaparecido" la oportunidad de que la Guardia Civil sea un cuerpo policial "con aptitud precautoria" en Baleares gracias a las faltas de plantilla.

"Solo tenemos la posibilidad de reaccionar frente a los hechos", ha proclamado el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, que añade, que "eso, con la mucho más que acertada oportunidad de que se va a llegar tarde" a la llamada de los ciudadanos o servicios de urgencia.

Según los datos aportados por la organización, Baleares contabiliza hoy en día 1.752 guardas civiles en el momento en que el catálogo de cargos laborales prevé 2.264 efectivos. Y ello, introduciendo entre los activos a 112 guardas estudiantes en prácticas llegados en 2021 y 144 de 2022, en el momento en que varios de ellos "van a marchar a otros sitios en relación tengan ocasión de escoger destino".

Y es que, según Jucil, "tener por destino las Islas para comenzar el periodo de prácticas es "un castigo, una mala suerte": "El sitio de España donde la superpoblación y la escasez de vivienda les pide una meta prácticamente prodigioso, encontrar un espacio digno donde reposar", indicó.

La asociación mantuvo asambleas sobre este tema con la encargada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, a la que han solicitado espacios correctos para los guardas civiles a los que se destina a las Islas. "La contestación fué siempre y cuando en el Gobierno son siendo conscientes de este inconveniente, pero no hicieron nada por solventarlo", ha protestado el secretario general de la asociación profesional.

Entre otras proposiciones, Jucil protege, al lado de otras entidades expertos, que la insularidad se transforme en un complemento concreto en el salario de quienes trabajan en Baleares.

También prosigue demandando "un espacio digno para todos y cada uno de los guardas civiles y para el resto de los gobernantes premeditados a las Islas". "Según nuestros apuntes, la Zona y Comandancia de la Guardia Civil en Baleares tiene 544 pabellones oficiales, de los que ciertos se encuentran en estado de inhabitabilidad", han correcto.

De esos pabellones, 365 están en Mallorca, 94 en Menorca y 64 en Ibiza. Formentera tiene 21.

Hace pocos días, otra asociación profesional de la Guardia Civil, AUGC, propagaba una alarma en exactamente los mismos términos que Jucil. Según AUGC, frente a la imposibilidad de conseguir un hospedaje accesible, "hay agentes que eligen por emplear su vehículo especial como vivienda improvisada".

Más información

Jucil alarma de la carencia de agentes de Guardia Civil en Baleares, un destino "castigo" por los costos de la vivienda