La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha celebrado las buenas cifras del arranque de temporada turística de la isla en Mallorca. Según Frontera, las cifras son "tan altas como se esperaban" y la demanda "sigue estable". Sin embargo, ha señalado la "problemática" del transporte público y los taxis en la isla, que "no se está gestionando de la manera más eficiente."
Antes del primer encuentro jurídico organizado por la FEHM para acercar la aplicación de la normativa a las empresas hoteleras, Frontera ha destacado que, aunque el número de visitantes ha disminuido en comparación con 2019, se ha visto "un aumento en la calidad" de los visitantes. Así mismo, ha calificado la compensación en la bajada del mercado alemán y británico con otros mercados que suben.
Frontera ha insistido en que la mejor gestión entre residentes y visitantes es la clave para alcanzar el equilibrio adecuado y ha instado a la Administración a "cumplir con las expectativas" en cuanto a parkings disponibles, aforo de las playas, implementación de tecnología para mejorar la gestión o solución de la problemática del transporte público y taxis.
La presidenta de FEHM ha señalado que la situación del transporte público y taxis es "muy grave" este año y que la gratuidad que disfrutan los residentes han hecho que muchos autobuses y taxis estén prácticamente llenos. Además, ha advertido que el mensaje que se envía a los visitantes es que necesitan coches privados porque no saben si los taxis o el transporte público estarán disponibles. Frontera ha criticado a la Administración por no haber encontrado soluciones a este problema y ha instado a presionar más para que haya convenios entre municipios.
Por último, Frontera ha reconocido que el problema de acceso a la vivienda es crucial y afecta a todos los sectores productivos de Baleares. La FEHM ha organizado este primer encuentro jurídico para crear un espacio de trabajo y encuentro con profesionales de las empresas asociadas y colaboradores.