La ocupación hotelera en Semana Santa en Mallorca aumenta un 6% sobre las previsiones.

La ocupación hotelera en Semana Santa en Mallorca aumenta un 6% sobre las previsiones.

La ocupación hotelera en Mallorca durante la Semana Santa ha superado las expectativas de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) en seis puntos, llegando al 76%. De los hoteles que han estado abiertos en la isla durante la temporada, el 85% de Cala Millor, Sóller, Palma-Cala Major y Peguera están llenos, según ha informado la asociación en un comunicado. En comparación con 2022, ha habido un aumento de tres puntos, mientras que en 2019 ha habido un aumento de 11 puntos.

En algunos lugares, como en Camp de Mar y Santa Ponça, ha habido una ocupación del 80%, mientras que en Cala d'Or ha sido del 78% y en Playa de Muro ha sido del 77%. Otras áreas como Palmanova-Magaluf, Agroturismos, Illetes y Portals Nous, han registrado una ocupación del 75% y Capdepera del 72%. Sin embargo, ha habido algunas áreas que han visto una ocupación inferior al 70%, como Can Picafort, Colonia de Sant Jordi y Reis de Mallorca.

La FEHM ha señalado que algunas zonas aún mantienen previsiones de ocupación similares a las de Semana Santa, como Sóller, Palma y Playa de Palma. Peguera y Palmanova-Magaluf han experimentado un descenso del 65% y el 55%, respectivamente, aunque se espera que se recuperen a mediados de mayo. En Cala Millor, el descenso ha sido más pronunciado.

Como era de esperar, el mercado alemán lideró en volumen de reservas, seguido del nacional y del británico. Otros mercados, como el suizo, el nórdico y el francés, han mantenido su tendencia de crecimiento. Los touroperadores siguen siendo el canal de comercialización predominante, aunque la contratación directa está ganando terreno.

En cuanto al régimen de alojamiento, el 90% de las reservas se decantan por la media pensión, seguida muy de cerca por el alojamiento y el desayuno, y solo un 10% elige la pensión completa o el todo incluido.

Tags

Categoría

Islas Baleares