La oposición cuestiona la "inconsistencia" de la aumento salarial de los líderes del PP y Vox defendido por ambos partidos.

La oposición cuestiona la

PALMA, 13 Nov.

Los portavoces del PSIB y MÉS per Mallorca en el Parlament criticaron hoy la "incoherente" subida salarial prevista para el próximo año para los altos cargos. Por su parte, PP y Vox consideran que esta medida es justificada para equipararse a los funcionarios y reducir las diferencias con otras comunidades autónomas.

A preguntas de los medios, todos los portavoces se pronunciaron sobre esta cuestión, anunciada el viernes pasado por el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa. La subida salarial está fijada en un 5% más el probable 2,5% para los funcionarios que debe aprobar el Estado.

El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, argumentó que sería coherente que el conseller de Empresa, Alejandro Sáenz de San Pedro, también reclamara la misma subida salarial para los trabajadores de otros sectores productivos. Negueruela defendió la coherencia continua de su partido en materia de subidas salariales.

Por su parte, el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, admitió que es "innegable" que los salarios deben actualizarse para equipararse a los de otras comunidades autónomas. Sin embargo, también señaló que no se puede olvidar la demagogia con la que el PP ha tratado este tema en los últimos años cuando se pedían equiparaciones a las subidas de los funcionarios. Apesteguia consideró que esta subida es una falta de respeto hacia el resto de los trabajadores de Baleares.

La portavoz de Vox, Idoia Ribas, recordó que a pesar de la subida, los altos cargos de Baleares seguirán cobrando unos 15.000 euros menos de media que los de otras comunidades autónomas. Ribas reivindicó la reducción del número de altos cargos y asesores para lograr un sistema más eficiente con menos personas mejor retribuidas.

Sebastià Sagreras, del PP, expresó argumentos similares, indicando que el salario de los altos cargos del Ejecutivo llevaba congelado durante muchos años mientras que los sueldos de los funcionarios subían. Sagreras también justificó la medida como una forma de equipararse a otras comunidades autónomas, teniendo en cuenta el actual contexto de recuperación económica.

Tags

Categoría

Islas Baleares