• lunes 27 de marzo del 2023

La superficie protegida de s'Albufereta cataloga 1.247 especies en el espacio natural protegido

img

Se han incorporado 403 taxones mucho más con en comparación con catálogo de 2012

PALMA, 18 Mar.

La superficie protegida de s'Albufereta ha clasificado 1.247 especies en el espacio natural protegido, incorporando 403 taxones mucho más con en comparación con catálogo de 2012.

Según informó Conselleria de Medio Ambiente y Territorio este sábado en una publicación oficial, en la superficie protegida de s'Albufereta habitan 1.247 especies distintas de animales, plantas, hongos y otros reinos como bacterias y protozoos. Éste es el resultado de la última actualización del catálogo de biodiversidad, solicitado por la parte de la Reserva natural al Grupo multidisciplinar de estudio de la biodiversidad de zonas húmedas (TAIB) en 2022.

El resultado de este trabajo fué la catalogación de un total de 1.247 taxones, 403 mucho más en relación a la previo recopilación desarrollada en el año 2012.

El estudio tiene dentro las especies que se han localizado por lo menos una vez en las últimas décadas en la superficie protegida. El TAIB, aparte de catalogar toda la información histórica amontonada de los diversos estudios que se fueron haciendo en la Reserva en los últimos años, asimismo efectuó muestreos propios con la intención de advertir novedosas especies de conjuntos de insectos poco estudiados.

Por reinos, los mucho más rebosantes son el de los animales, con 562 especies. Los conjuntos mucho más distintos en este reino son los insectos, con 257 especies, y el de las aves, con 236 especies.

Las plantas son el segundo reino mucho más abundante. Pues, se han encriptado hasta 488 especies diferentes.

Por detrás les prosiguen el reino de los hongos, con 158 especies, y otros reinos bastante menos perceptibles, como son el de las bacterias, los protozoos u otros. A pesar de ser menos rebosantes, en lo que hace referencia al conocimiento de los hongos se ha producido un destacable avance merced al esfuerzo de estudiosos y expertos, tal como de las algas y las bacterias. Los tres son conjuntos de seres vivos que, pese a la enorme función que desarrollan en el cuidado de los ecosistemas en los que viven, de forma frecuente pasan inadvertidos.

Aunque las aves son probablemente las especies mucho más perceptibles y las que procuran en la mayoría de los casos los visitantes, debe tenerse muy presente que son exactamente los invertebrados --como insectos, crustáceos, moluscos o anélidos-- los que sostienen las redes tróficas de los humedales como s'Albufereta. Su conservación resulta indispensable si se quiere seguir gozando de la existencia de varias aves.

La Reserva Natural de s'Albufereta fue declarada en 2001 a través de Decreto 121/2001 (BOIB núm. 130, de 30 de octubre). Comprende 211 hectáreas de región húmeda, cercada por terrenos agrícolas de enorme valor familiar y paisajístico.

Más información

La superficie protegida de s'Albufereta cataloga 1.247 especies en el espacio natural protegido